10 imprescindibles para vivir las Fallas
Los valencianos no se entenderían sin su gran fiesta, la fiesta de los cohetes, una fiesta de calle y sobre todo la fiesta del fuego, las fallas.
Durante marzo los valencianos viven en la calle, en los casales alrededor de sus fallas y es todo un placer para nosotros contribuir en una fiesta tan valenciana.
Grupo Maestrat trabaja para que Valencia, Benicarló o Xirivella puedan disfrutar de su gran fiesta y tener su espacio propio, haga el tiempo que haga.
Si no sois falleros y os hace tilín visitarlos os dejamos los 10 imprescindibles que tenéis que vivir para ser un auténtico fallero:
1. La despertà: siéntete como un auténtico fallero cada mañana a las 8:00. Falleros, cohetes y músicos despertarán a todo el mundo y sabrás muy bien donde hay una falla.
- . Si te ha gustado el olor a pólvora llega el plato fuerte: la Mascletà! Cada día a las 14h una pirotecnia diferente, y cada señor pirotécnico intenta superarse. Un espectáculo sonoro del que estàn muy orgullosos los valencianos
“Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!”
- Los valencianos tampoco se entienden sin la música y sus bandas. Podrás encontrar por las calles de cada población bandas de música y charangas amenizando las fallas. No necesitas ningún instrumento, únete a ellos y recorre cada población con su música!
- La estrella de la fiesta, las fallas. Hay de todos tipos, verás de enormes, espectaculares, que llenen toda la plaza, sobre todo en las grandes ciudades, y al lado y bien cerca la falla infantil. No desprecies una falla pequeña, las falles son una crítica a la actualidad valenciana, nacional e internacional, mira cada detalle, seguro que te despertará el sentido del humor y te sentirás identificado con muchas. Descúbrelas a partir del día 15 de marzo en la Plantà, todo otro espectáculo desafiando las leyes de la gravedad!
- Y dentro de las fallas, el ojito derecho de los artistas falleros y uno de los elementos que más se sienten orgullosos, el ninot! Son los precursores de las actuales fallas y representan alguna persona de la actualidad, siempre con sentido sarcástico. El muñeco que por elección popular o personal se salva de las llamas se denomina ninot indultado.
- Uno de los actos más importantes para los falleros es la ofrenda. Durante el 17 y 18 de marzo las comisiones falleras rinden homenaje a la virgen, convirtiéndola en un manto de flores.
- Aquí nosotros nos sentimos muy orgullosos de nuestro trabajo. Cada casal prepara su fiesta y las orquestas y grupos inundan toda la Comunidad Valenciana. Nosotros vamos de culo gestionando cada orquesta y acabando los preparativos de las carpas para que todo el mundo pueda disfrutar de la fiesta. Preparaos que los valencianos viven mucho la fiesta! Disfrutadla!
- No serás un auténtico fallero si no comes un chocolate con buñuelos! Decenas de paradas venden este manjar tan fallero. Te endulzarás los dedos pero con el calor que daesta comida no sufrirás las noches frescas valencianas. Todo un espectáculo como la velocidad que realizan los buñuelos de calabaza.
- Todo el trabajo realizado durante todo el año y los días vertiginosos de fiesta se ven esfumados la Noche de la Cremà. El 19 de marzo, en Sant Josep a las 10h de la noche empiezan con las fallas infantiles y a media noche las fallas grandes, acabando por quemar la ganadora. Metros y metros de fuego convierten los pueblos valencianos en las ciudades del fuego. Puedes ver lágrimas de tristeza de los mismos falleros y sobre todo de las grandes protagonistas, las falleras. Un espectáculo que no deja indiferente a nadie.
BUENAS FALLAS A TODOS Y TODAS!!!