Grupo Maestrat News

El Grupo Maestrat pone en marcha su nuevo newsletter. Con el nombre de Grupo Maestrat News, este pequeño boletín contiene reportajes, noticias y agendas sobre eventos, orquestas, grupos musicales y espectáculos, además de las novedades del Grupo Maestrat.

Grupo Maestrat News

Empezamos esta nueva publicación con ilusión y decisión, para así estar más cerca de nuestros clientes. El primer número ha sido enviado esta semana, tanto en format digital como en formato impreso. Si os queréis subscribir, enviad un correo electrónico a comunicacion@grupomaestrat.com

,

La Magdalena, fiesta de Interés Turístico Internacional

Aunque las fiestas de la Magdalena de Castellón pudiera parecer la misma de años anteriores en cuanto al tipo de actos y celebraciones, es innegable que ha tenido algo distinto a los años anteriores: el hecho de que este año fueran declaradas fiestas de Interés Internacional. Con este reconocimiento, la festividad de Castellón se equipara con las fiestas como las Fallas o San Fermín, lo que dispara la potencialidad de Castelló como destino turístico.

La declaración ya se ha notado en las fiestas de este año, según ha destacado la Consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana, Belén Juste. Juste explicó que la participación en la romería de este año fue de 150.000 personas, frente a las 60.000 de 2010 y destacó que la ocupación hotelera ha rozado el 90% en estas fechas en Castelló.

Fuente: Diario Levante

Alquiler de Carpas Maestrat ha estado presente en estas fiestas tan especiales, con dos carpas dos aguas de 250 y 200 metros cuadrados respectivamente, en el parque Ribalta.

Desde aquí agradecemos la confianza depositada por el Ayuntamiento de Castellón en nuestro servicio de alquiler de carpas para eventos, gracias y ¡felicidades!

,

Luz, alegría, fuego: Fallas

La música, el color, el fuego y la luz marcan la llegada de la primavera en Valencia, con la celebración de una de las fiestas más conocidas internacionalmente, las Fallas. Entre el 14 y el 19 de marzo, las calles de la ciudad se llenaron de olor a pólvora y a flores, de música de bandas, de alegría y sobretodo de gente. De hecho, según el concejal de Tráfico de Valencia, “un millón de visitantes han pasado al día por la ciudad”.

Cuatrocientas calles fueron cortadas entre los días 9 y 16 de marzo, para la celebración de estos festejos. Un dato muy llamativo, aunque según el concejal de Fiestas, Félix Crespo, “es una cifra similar a la registrada el pasado año”.

La falla más mediática

Carmen Lomana visitando una de nuestras carpas

Carmen Lomana visitando una de nuestras carpas

Lo que sí ha variado es el número de carpas falleras autorizadas, seis más, y que llegan hasta los 230 permisos. Entre todas estas, destaca la carpa de 450 metros cuadrados de la falla Paseo Alameda-Avenida de Francia, montada por alquiler de Carpas Maestrat, donde la mediática empresaria Carmen Lomana fue proclamada fallera mayor del 2011 de la comisión.

La idea surgió cuando, en la inauguración de una joyería, el presidente, el vicepresidente del casal en cuestión y una ex fallera mayor de Valencia se acercaron para ofrecerle el puesto, rompiendo con la ortodoxia del modus operandi en este tipo de ceremonias. Así, esta glamurosa celebrity se convirtió en una de las falleras más mediáticas. Lomana explicó que ha vivido el nombramiento de fallera mayor con mucha ilusión: “fue una auténtica sorpresa, no me podía imaginar que me iba a pasar. Es una bendición del cielo, un regalo que me ha hecho mi querida Valencia”.

Enfundada en un traje de seda morada de Vives y Marí, confeccionado por la indumentarista Les Barraques, uno de los tres que luciría durante las fiestas, apareció en el Alameda Palace para vivir su primer día grande como fallera mayor de la Comisión Alameda-Avenida de Francia. Flanqueada por su mantenedor, Boris Izaguirre, y su presidente de falla, Julio Tormo, la primera mascletá arrancó las primeras lágrimas de emoción a la empresaria.

Objetivo: BIC 2012
La primera mascletà conllevó también un anuncio muy esperado por todo el mundo fallero. La Consellera de Cultura, Trinidad Miró, una de las invitadas al balcón del Ayuntamiento de Valencia para presentar la primera mascletà oficial del 2011, avanzó que el Consell ha iniciado los trámites para que las Fallas de Valencia sean consideradas Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) en 2012.

“Este es un trámite necesario que supone el paso previo para que estos festejos puedan ser declarados patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco”, explicó Miró, añadiendo que el Consell ya está trabajando para que la fiesta “forme parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Empezar de nuevo

Carpa poligonal de la Falla paseo Alameda - av. de Francia de Valencia

Carpa poligonal de la Falla paseo Alameda - av. de Francia de Valencia

En el momento que los ninots de las Fallas de desaparecen entre las llamas, ya empieza el trabajo de planificación de los festejos del año siguiente. Y en esta ocasión, el primer motivo de discusión es el calendario, que desde diversos sectores se ha propuesto provocar que el día de la Cremà coincida siempre con el fin de semana.

El portavoz Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), Vicente Pizcueta, ha declarado que en su opinión, lo “ideal” sería hacer coincidir la ‘cremà’ en sábado, tal y como se ha celebrado este año, para que el domingo “los falleros descansen” y los turistas “disfruten un día más en la ciudad”.

Para Pizcueta, este debate no debería ser “especialmente complejo” de plantear en Valencia, “si apelamos a la devoción y la tradición”, ya que ha recordado que la celebración tanto San Vicente como la Virgen de los Desamparados, “no se celebran en la fecha que marca el calendario”, el 5 de abril y el 8 de mayo, respectivamente, sino teniendo en cuenta la Semana Santa y el segundo domingo de mayo.
Respecto a los datos de este ejercicio fallero, el portavoz del FEHV ha señalado que se han mejorado los datos del año pasado, a pesar de que los hosteleros preveían un descenso del 2,7 por ciento. Según Pizcueta, el hecho que este año se haya rozado el lleno absoluto en los hoteles está directamente relacionado con el hecho que haya caído en sábado.

Carpa XXL en Xirivella
No solamente la ciudad de Valencia celebra las Fallas, sino que en muchos otros lugares de la Comunidad Valenciana encontramos esta celebración. Unas de las fiestas de Fallas destacadas son las de Xirivella, donde se encuentra la falla Valencia-Teodoro Llorente. Para esta fiesta, el casal fallero optó por el montaje de una impresionante carpa de alquiler de Carpas Maestrat, de 800 metros cuadrados. Si bien a simple vista puede parecer muy grande, la sensación nunca es de vacío, ya que los más de 850 falleros se encargan de llenarla de vida.

Fallas de Xirivella

Fallas de Xirivella

La buena experiencia con la carpa el año anterior, les ha llevado a ampliarla en 200 m2. Cuenta con la zona de la barra, y se ha organizado también en este espacio un ambiente lúdico donde suelen jugar a las cartas. Uno de los encargados de la organización,  José Luis, asegura que se sienten afortunados por la cesión por parte del Ayuntamiento del terreno para la carpa, ya que “en Valencia sería muy complicado conseguir un espacio así cerca del casal”, asegura.

Fuente: www.fallasvalencia.es

Desde aquí agradecemos la confianza depositada por los organizadores en nuestro servicio de alquiler de carpas para eventos, gracias y ¡felicidades!

 

,

Tu boda con Carpas Maestrat: da tu opinión

Una boda es un día muy especial, donde todo tiene que estar perfecto para celebrar un día inolvidable. En Alquiler de Carpas Maestrat nos preocupamos que los clientes que hayan confiado en nosotros para su boda tengan su día perfecto, y para comprobar su satisfacción, hemos puesto en marcha un foro en nuestra página de facebook, donde las parejas puedan dar su opinión, hacer comentarios, recomanaciones, etc.

Invitamos a todas las parejas que se hayan casado y nos hayan contratado a dar su opinión en el foro, para poder compartir sus impresiones y opiniones con los demás. Para entrar en el foro, clicar aquí.