, ,

Vinaròs celebra sus fiestas patronales por todo lo alto con Espectacles y Carpas Maestrat

Actuación de Magia Negra a Vinaròs

Actuación de Magia Negra a Vinaròs

La ciudad de Vinaròs (Castellón) celebró de 18 al 29 de junio sus fiestas patronales en honor a San Juan y San Pedro.

Para esta ocasión, Carpas Maestrat montó una gran carpa poligonal de 1.400 metros cuadrados, que acogió numerosos actos, con una terraza lateral de 600 metros cuadrados. Además, una segunda carpa poligonal de 300 metros cuadrados fue utilizada para facilitar la organización y el montaje de eventos como por ejemplo la cena de Gala.

Para amenizar las noches de fiesta, se organizaron bailes o actuaciones, como la de Magia Negra el jueves 23 de junio, los grupos Centauro y Calibra el sábado 25, y la orquesta La Dama el lunes 27, todo de la mano de Espectacles Maestrat.

Desde aquí agradecemos la confianza depositada por el ayuntamiento de Vinaróz en nuestro servicio de alquiler de carpas para fiestas, gracias y ¡felicidades!

,

La primavera se llena de festejos y celebraciones

La primavera es una de las cuatro estaciones, la transición entre el inverno y el verano. El término prima proviene de primer y vera de verdor.  Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el he-misferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano.

El despertar a la vida es también el despertar a la pasión y la creatividad que ella conlleva. Decenas de artistas ofrendaron a la primavera sus mejores obras y más allá de los clásicos citados encontramos en las poesías de Gabriela Mistral (Doña primavera), Antonio Machado (La primavera besaba) y Gustavo Adolfo Bécquer (Volverán las oscuras golondrinas), y pinturas de Francisco Goya o Danes Jordi, verdaderos tributos a la estación del amor.

En casi todas las culturas, la llegada de la primavera es motivo de alegría y celebración.

Recordemos que la primavera es entregada a la tierra por el invierno, que real y simbólicamente es en todo el mundo sinónimo de oscuridad, encierro y frío. Así, el inicio del buen

tiempo marca también el inicio de muchas festividades por toda España. Espectacles Maestrat ha estado presente en algunas de estas celebraciones, como por ejemplo:

Actuación de la orquesta Vértigo

Actuación de la orquesta Vértigo

– Las VIX Fiestas de la Juventud de les Coves de Vinromà (Castellón), con las orquestas La Moda, el Grupo.es y Vértigo, y disco móvil

– Las Fiestas de Samper de Calanda (Teruel) con el grupo Mercurio y disco móvil

– Las Fiestas de Mayo de Vall d’Alba (Castellón), con disco móvil

– Las Fiestas Mayores dels Valentins (Tarragona), con los grupos La Moda, Grupo.es, Strenos y la Fania

– Las fiestas de San Lamberto de Cantavieja (Teruel), con los grupos Ágora, Caimán y disco móvil

Además, también es época de comuniones y bodas, ferias, etc. Espectacles Maestrat y Carpas Maestrat ha tenido la suerte de acompañar a niños y niñas y parejas en un día tan especial, para una celebración única. Les deseamos suerte a todos y les agradacemos la confianza depositada en nuestro servicio de alquiler de carpas.

Nuevo apartado en nuestra web: consulta y recibe a nuestro newsletter

Ya están disponible en la web del Grupo Maestrat los ejemplares del boletín. Los encontraréis en la página www.grupomaestrat.com/boletines.php. En breve actualizaremos también las demás webs del grupo, con links al historial de boletines.

Además, en la misma página también os podéis suscribir al boletín, para recibirlo en vuestro email mensualmente.
¡No lo duéis y apuntaros!

,

Éxito de la XXXIII reunión de Comunidades Aragonesas del Exterior

Casi 2.500 aragoneses residentes fuera de la comunidad autónoma pasaron el fin de semana del 4 y 5 de junio en Castellote (Teruel), en la XXXIII reunión de las comunidades aragonesas en el exterior. Emigrantes, hijos y nietos de emigrantes de 49 casas regionales de Aragón -la gran mayoría de Cataluña y Valencia- y de 42 grupos de jota participaron en este encuentro que, además de homenajes, imposición de medallas y folclore aragonés, tiene el componente emotivo del reencuentro de los que viven fuera con la tierra y con las gentes que les acogen con los brazos abiertos. Según señaló el vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior, Cosme García, se trata de “un reencuentro anual con la tierra que nos une”.

Carpa de la XXXIII Reunión de Comunidades Aragonesas del Exterior

Carpa de la XXXIII Reunión de Comunidades Aragonesas del Exterior

Según explicó García en rueda de prensa, muchas de las personas que este fin de semana acudieron a Castellote «somos aragoneses de segunda y tercera generación». Así que García ha afirmado que «ya no pensamos igual que nuestros padres, pero nos preocupan y nos interesan los temas aragoneses». Además, ha asegurado que «esa rasmia aragonesa la tenemos muy presente. Queremos ser catalanes, vascos, gallegos, valencianos pero sin perder nuestras raíces, costumbres y tradiciones». Por eso afirmó que los aragoneses que viven fuera de Aragón «somos los mejores embajadores en el exterior». El vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior señaló que «tenemos mucho que decir», de manera que pretenden que la reunión sea «un reencuentro con las raíces, Aragón la tierra que nos une». Asimismo recordó que «no a todo el mundo le gusta bailar jotas, pero tenemos grupos de teatro, de pulso y púa, de música tradicional aragonesa, grupos de tambores y bombos». Una representación de todos ellos estará presente en la fiesta de este fin de semana a la que «nos gustaría que la gente de las comarcas nos viniera a visitar y compartiera con nosotros», indicó.

Medio centenar de personas se han involucrado en la organización, bien haciendo de anfitriones de los desplazados, informándoles de los puntos de interés que hay en los alrededores, haciéndose cargo de las dos exposiciones, o bien acomodándoles en los distintos alojamientos del pueblo o del entorno.

Fuente: Europa Press / Diario de Teruel

Carpas Maestrat también estuvo en este encuentro, con una carpa de 800 metros cuadrados, que acogió algunos actos, como por ejemplo la comida de hermandad que se celebró el domingo 5, o el acto de clausura de la Reunión.

Desde aquí agradecemos la confianza depositada por los organizadores en nuestro servicio de alquiler de carpas para eventos, gracias y ¡felicidades!