¿Cómo surgieron las carpas?
Hoy en día, las carpas son una excelente solución para aquellos que quieren organizar celebraciones al aire libre sin tener que estar pendientes de los contratiempos meteorológicos. En la actualidad, alquiler de Carpas Maestrat ofrece a sus clientes avanzadas tecnologías de montaje y materiales de alta calidad. Pero, ¿cuál es el origen de las carpas? ¿Quién las utilizó por primera vez?
Fuente: camelphotos.com
Uno de los orígenes de las carpas está en México. A principios del siglo XX, las carpas mexicanas se utilizaron para la representación ambulante de obras de teatro populares. La infraestructura que empleaban los grupos de teatro, hasta su desaparición allá por los años 60, era la misma que se reproducía en los circos que viajaban de una ciudad a otra para representar sus funciones. Eran, como las de hoy, estructuras desmontables con un techo de lona. En su interior se celebraban obras de teatro de revista, montajes humorísticos, musicales y sátiras muy cercanas a lo que entendemos por “género popular”.
Pero el origen de las carpas que hoy tenemos a nuestro alcance no se remonta exclusivamente a este género chico mexicano. Algunos estudiosos asocian el formato al Mester de Juglaría medieval, mientras que otros son de la opinión de que está más vinculado a los Misterios que los misioneros españoles importaron a las Indias. Salvando todas las distancias, podemos decir que las carpas de entonces contaban con algunas características muy ajustadas a las de ahora.
Eran las propias compañías teatrales las encargadas de montar las carpas, aunque lo cierto es que se trataba de estructuras muy rudimentarias. En su interior, bajo la protección de un cielo de lona, se improvisaba una especie de escenario y un camerino en el que los actores se preparaban para salir a escena. Se incluían sillas plegables para improvisar un sencillo auditorio en el que el público disfrutaba sentado de una larga sesión – a menudo organizada en tres tandas – en la que actuaban magos, bailarinas, cantantes, malabaristas, ventrílocuos y hasta cómicos. Este último era, de hecho, el plato fuerte del espectáculo. De ahí nacieron personajes tan populares como Cantinflas.
Las carpas que hoy utilizamos en alquiler de Carpas Maestrat para nuestros montajes tienen un aspecto muy distinto al de aquellas carpas del teatro mexicano. No hay que perder de vista que la original era una arquitectura que dejó de utilizarse a mediados del siglo pasado. Aun así, el germen de nuestras soluciones está en el teatro popular ambulante y comparte, en esencia, algo de improvisación, espectáculo y diversión que hoy también está presente en nuestras celebraciones.