, , , , , ,

Complementos e ideas para decorar el interior de la carpa de tu boda

La tendencia está cambiando. Las bodas tradicionales se están dejando atrás a favor de una ceremonia más moderna, personalizada,que pone en valor el paisaje y la decoración. Alquilar una carpa es una buena opción para este tipo de bodas.

Las ventajas de la carpa no sólo son exteriores. El interior importa y mucho. Nosotros te hablamos de los complementos de las carpas y te damos alguna que otra idea de decoración para ayudarte a la hora de crear tu espacio personalizado:

1) Mobiliario

Es fundamental en la planificación de cualquier boda. Los muebles sirven para dar el contexto y la temática de la boda: campestre, vintage, urbana, étnica, clásica… Cuestiones sobre ¿cómo quieres que sea el mobiliario? ¿mesas hechas con palets, de vidrio, de tonos pastel…? ¿mesas imperiales, redondas, cuadradas…? son las primeras que se deben responder para empezar a organizar la boda.

2) Suelo de Parquet

El parquet es una buena solución para cubrir el suelo, ya que protege y aísla el suelo de la lluvia o del frío. Además, la madera es buena compañera en cualquier clase de boda y crea un ambiente cálido y acogedor durante la celebración.

3) Motivos florales

Las flores complementan la decoración de la boda. Pero eso sí, deberías tener en cuenta si la flor escogida ayuda en el significado o motivo general de tu boda. Para ello te aconsejamos consultar a un profesional del sector.

La rosa roja es la flor del amor por excelencia. La orquídea rosa suele ser sinónimo de belleza. El lirio es elegancia y felicidad y la lavanda simboliza suerte en el matrimonio. Hay 1000 posibilidades y significados que envuelven cada flor. Por tanto, el gusto personal y el contexto general deberían primar a la hora de elegir una de las opciones. Una cosa es segura: con un buen criterio y una buena distribución, las flores embellecerán cada uno de los espacios de tu boda.

4) Decoración de las mesas

Tan importante como es el mobiliario de la carpa, es la decoración que se pone encima de él. Desde la mantelería hasta la vajilla, el menú, los centros de mesa… deberían ir acorde al tipo de mesas y sillas escogidas para el gran día.

Por ejemplo, si la boda es campestre puedes jugar con marcos de fotos de madera, con centro con macetas y tierra que evoquen al huerto y al campo, con una vajilla de tonos marrones… si, por el contrario, eres más urbanita y quieres una boda acorde a ello, puedes decorar la mesa con detalles de una ciudad en concreto o incluso utilizar un mantel blanco y proyectar distintas luces sobre éste para que vaya cambiando de color.

Además si eres de los “do it yourself” y te gusta la decoración, puedes crear tú misma los elementos de la mesa.

5) Telas decorativas de colores

Las carpas para eventos ofrecen la posibilidad del doble techo, es decir, el techo exterior que delimita la carpa y otro interior que sirve para decorar, de algún color, la celebración. Los colores que más se suelen escoger para la gran ocasión son el azul y una combinación entre un tono crudo y amarillo.

tela decorativa

tela decorativa

Decorar la carpa y personalizarla puede pasar por utilizar telas no sólo en el techo, sino también se puede usar la tela para las columnas, si la carpa tiene los laterales abiertos, o alrededor de las ventanas, si la carpa está completamente cerrada. Si quieres darle un toque elegante, te recomendamos que mezcles la iluminación con las telas decorativas y así crear la atmósfera acogedora que tu boda merece.

6) Iluminación

La iluminación puede ser el motivo principal por el que tu boda será recordada. ¿Por qué? Porqué una buena y original iluminación destaca, porqué crea la calidez necesaria para la boda y porqué todas las opciones son buenas: bombillas led, lámparas que se desprendan del techo… e, incluso, linternas o velas.

Iluminar en una carpa es transformar el espacio, es tener varios ambientes en un único lugar. Así, cuando salga el postre se pueden utilizar tonos más rojizos, tonos pastel en el momento de la tarta…. o puedes también crear sensaciones de temporada.

Ahora que el invierno está a la vuelta de la esquina, por ejemplo, puedes jugar con la iluminación utilizando bombillas pequeñas y blancas que impacten contra una de las paredes de la carpa para potenciar el blanco de la nieve. Imagina cualquier opción y hazla realidad.

¿Qué posibilidad se ajusta mejor a tu personalidad? Si quieres, cuéntanos tu idea y la organizamos juntos.

Iluminación bajo una tela

Iluminación bajo una tela

, , , ,

¿Por qué ubicar tu stand de feria dentro una carpa?

Existen ferias en muchos municipios y de muchas temáticas. Durante todo el año y en ubicaciones de todo tipo, pabellones, solares, plazas de toros, aparcamientos, centros comerciales… Lo imprescindible en estas citas es conseguir movilizar a la gente a la vez que haces visible tu empresa. Para conseguirlo, es imprescindible echar un vistazo a la previsión meteorológica y estar preparado. Para ello nada mejor que una carpa, ¿quieres saber porqué?

   1) Instalar una carpa para los stands de feria puede solucionar algún que otro contratiempo climático en forma de lluvia. Pero éste no es el único motivo por el que escoger una carpa:

      2) La carpa es sinónimo de celebración de un evento

Las carpas en una feria destacan. Y si se destaca, se atrae. Por tanto, más gente se acerca al lugar para saber qué se está celebrando. Podemos decir que éstas ejercen de llamada de atención.

      3) Destaca a tu empresa

En las particularidades de las carpas se encuentra la de poder colocar el nombre y el logotipo de tu empresa en la parte superior de ésta. Esto da visibilidad a tu marca. Así, tu posible cliente puede apreciar, con un simple vistazo, de qué trata tu negocio.

      4) Puedes elegir la medida según tus necesidades

La Jaima es una buena opción para situar tu caseta de feria, ya que ésta cuenta con unas dimensiones perfectas para mostrar tu negocio, con el espacio idóneo para formar el interior del stand y tiene un acabado puntiagudo curioso y atractivo. Además, el montaje de esta clase de carpas es sencillo.

Carpas 3x3

Tienes la posibilidad de elegir carpas plegables. Suelen ser de 3×3, como puedes observar en la fotografía. También las hay de distintas medidas, de distintos tipos según si se utilizan en interior o en exterior y son fáciles de montar y de transportar. A su vez, tienen una estructura robusta para poder resguardar el mobiliario del stand en caso de mal tiempo.

Si formas parte de la organización de la feria y quieres una carpa que, dentro, albergue todas las paradas, además de los distintos eventos, conciertos, concursos… que se celebren, puedes encontrar unas de grandes dimensiones para ferias. Sean cuales sean tus necesidades, una carpa te ayuda a encontrar las soluciones idóneas para tu caso concreto.

Jaimas dentro de una Carpa

      5) Organiza y distribuye los stands

Te ayuda a distribuir tu espacio dentro de la feria y a diferenciarlo de los otros. Existen carpas con los laterales y la parte trasera cerrados y que conservan la parte delantera abierta. Éstos hacen destacar aún más el contenido de dentro y separan de forma clara los distintos stands.

Existen otras con todos los laterales abiertos. En las carpas que tienen estas características, las distintas zonas restan perfectamente diferenciadas ya que sus soportes son más gruesos y ayudan a delimitar cada espacio.

      6) El tiempo no es sólo lluvia, viento o sol. También es frío o calor.

Entre los complementos de la carpa se encuentran el aire condicionado o la calefacción, suplementos que pueden ser importantes según la época en la que se celebre evento.

      7) Puedes colocar parquet o moqueta

Una de las ventajas de alquilar una carpa es que se puede incorporar una tarima de parquet para cubrir el pavimento. Sirve para que el stand quede por encima del suelo en caso que el lugar escogido como ubicación sea un parking de tierra.

De igual modo, hacer uso del parqueto utilizar moqueta de algún color vivo te puede ir bien para destacar tu stand.

      8) Color e iluminación. Anímate a decorarlo todo a tu gusto

Te permite personalizar cada elemento. Es un motivo a tener en cuenta si buscas que tu caseta despunte por encima de las otras. Puedes elegir cada detalle y conseguir crear un escenario único y acogedor.

Esperamos que nuestros consejos te hayan servido de a ayuda. Si tienes cualquier duda o petición, puedes contactar con nosotros y juntos buscaremos la solución que mejor se adecue a tus necesidades.