, , , , ,

Cómo organizar la cena de fin de año dentro de una carpa

¿Organizas una cena de nochevieja para mucha gente? ¿Los restaurantes están a tope y ya no hay plaza? No te desesperes, una carpa puede ser la solución ideal. Primero deberías poner en valor un concepto esencial: el Espacio. Tus comensales necesitan cierta holgura para cenar, charlar, entretener a los niños, bailar… Por eso, tu mejor opción es ubicar la cena y la fiesta en una carpa.

Las características de Carpa dentro de un castillouna carpa, el tamaño y la forma, pueden variar según tus necesidades y, además, puedes incluir calefacción en ella, el complemento más imprescindible para un día 31 de diciembre. ¿Quieres que tus invitados vuelvan a confiar en ti para sus próximas doce uvas? Hay ciertos aspectos que deberías tener en cuenta:                

1)    Adapta el lugar a tus necesidades

No adaptes tus necesidades al lugar. Nosotros te recomendamos que escojas el tipo de carpa Dos Aguas porque es fácil de instalar en cualquier sitio imaginable (incluso dentro de un castillo), su montaje es sencillo y rápido, puedes escoger entre diferentes tamaños, utilizar parquet para aislar el interior del exterior y es suficientemente amplia como para dividir la carpa por espacios.

2)    Distribuye la carpa por zonas:

. La cena

Disfruta de las posibilidades de la carpa a la hora de repartir el espacio para el banquete. Distribuye a tus comensales en mesas, de tamaños y formas distintas, dejando siempre un espacio considerable para el pasillo y otro entre silla y silla. Porque para llevar a cabo una velada perfecta, no solo influye la elección de un menú perfecto.

Carpa para fin de año Carpa para fin de año

. Escenario y zona de baile

No hay fin de año sin música y fiesta y, por tanto, de un escenario que destaque. Además, debe haber un pequeño espacio para albergar la mesa de luces y sonido. ¿Tienes dj u orquestra? Una orquestra siempre necesita más espacio que el dj.

Sobre todo, deja espacio para que la gente pueda mover el esqueleto hasta el amanecer. Te aconsejamos también que tengas una barra de bar para pasada la media noche.

. Espacio para niños

Muchos de estos eventos incluyen la presencia de niños y reservar una zona para que éstos disfruten es clave. Un niño feliz siempre es un padre contento. Colchonetas, juguetes, magos… o, como mínimo, un pequeño espacio vacío dentro de la carpa, ayudará a qué éstos se mantengan entretenidos.

3)    Deja sitio para el catering… y para el baño

Debería existir una pequeña carpa contigua para que los cocineros puedan terminar de preparar el catering  y que cuente con algún que otro equipo de cocina (hornos, neveras, utensilios….). Además, destina un espacio apartado para el baño.

4)    Decóralo todo con motivos navideños

Utiliza el burdeos, color de tonalidad rojiza, similar a la flor de pascua para revestir la carpa con telas y para los platos de la vajilla. Combínalo con el blanco del mantel y la luz de las velas. Viste el espacio con algún que otro abeto y decora la mesa con objetos que simbolicen fiesta y, sobre todo, navidad. Saca la versión dorada de las bolas navideñas y de los paquetes de regalos para dar alegría a la mesa. ¡Pero tampoco hace falta que abuses de los elementos de decoración!

Y ya que estamos en fin de año no estaría de más preparar alguna especie de tarjeta para cada uno de los comensales, deseándoles un próspero año nuevo.

5)    Ten preparadas las uvas… y el cava y los turrones

Las campanadas son lo más importante de la noche. Tienes que pensar en cómo mostrar la entrada del nuevo año : en un televisor, proyectando el momento en las paredes de la carpa, escuchándolo por radio…

Eso sí, un poco antes de la medianoche, se tienen que repartir las doce uvas por persona y dejar un par de botellas de cava en cada mesa. Y después de los rigurosos minutos de felicitaciones, sacar las bandejas con los turrones y los dulces.

Lo principal es la diversión. Que tus invitados se lo pasen bien. Y para que eso ocurra, deben notar que todo funciona a la perfección y que tienen suficiente espacio para moverse libremente. Si necesitas más información sobre alquilar una carpa para la gran fecha, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

, , , , , , ,

Claves para una boda en invierno. ¡Celébrala dentro de una carpa y deja el frío fuera!

Cada vez hay más parejas que escogen la temporada de invierno para celebrar su boda. Y tú, ¿Estás barajando esta posibilidad? Si te encanta esta estación, ¡que no te de miedo el frío! Casarse dentro de una carpa deja fuera los probables contratiempos climatológicos. Además, te permitirá usar ese paisaje que te tiene enamorada como el escenario perfecto que siempre has deseado.

¿Por qué una boda en esta época puede ser una gran elección? Porqué es diferente, ya que poca gente elige esta estación para casarse, porqué el paisaje también está precioso, porqué el blanco es el color estrella y es un color que transmite sinceridad y felicidad… A continuación te damos cinco ideas más para que decidas si tu gran día tendrá lugar en invierno:

1)     Organiza una boda de interior

Puedes planear la boda directamente en un sitio cubierto, sin necesidad de pensar en un plan B. Y esto no significa que no puedas disfrutar del paisaje. Hay carpas poligonales con ventanas que te permiten admirar el entorno al mismo tiempo que disfrutas de las ventajas la calidez que da la  calefacción dentro de la carpa.

Si, además, quieres realizar la ceremonia en el mismo sitio que el banquete, te aconsejamos que instales una carpa más pequeña, por ejemplo del tipo dos aguas. Y para la parte de los aperitivos, un doble hall de entrada es la solución ideal.

Carpa Poligonal

2)     El bosque es tu lugar y la nieve tu acompañante

¿Cuentas con una pequeña parcela en la montaña? ¿Vives cerca del campo o del bosque? Puedes ubicar la carpa en cualquier sitio imaginable y elegir el tamaño y la forma que necesites. La naturaleza hará el resto, ya que forma un entorno mágico que convertirá el momento del sí quiero en inolvidable. ¡Aprovéchalo! Imagina cualquier paisaje completamente nevado. Forma una postal de ensueño que crea una boda original y única.

También puedes casarte cerca de la playa o en la ciudad… No nos engañemos,  un bosque es lo que mejor representa esta estación. Pero lo bueno del invierno es que puedes elegir cualquier ubicación posible sin tener que pensar en si habrá demasiada gente alrededor. Y si quieres celebrar la ceremonia en una iglesia, será más fácil que ésta esté disponible durante estos meses.

3)     Tematiza tu boda a través de la iluminación, la decoración y los colores

Antes que nada te recomendamos que lleves a cabo la  ceremonia por la mañana. ¿Por qué? Porqué el día es más corto y deberías aprovechar al máximo las posibilidades de la luz natural. Y, sobre todo, piensa en qué las fotografías quedan siempre mejor bajo la luz del sol de invierno.

El blanco junto al rojo, al marrón y al dorado no deberían faltar en tu gran día. Tampoco las velas. Si mezclas bien los colores, crearás un espacio tan bonito como acogedor.

Añádele el toque de invierno. ¿Cómo? A través de los detalles. Las carpas para bodas tienen la posibilidad de utilizar un doble techo para decorar el interior de la carpa. De este techo pueden colgar lámparas blancas redondas que simulen ser copos de nieve. Además, puedes decorar el interior con hojas secas por el suelo, sillas y mesas de madera, platos hechos con troncos de distintos árboles…

Iluminación de invierno

4)     Flores para tu boda en invierno

¿Cómo elegir las flores para tu boda? Un aspecto a tener en cuenta es la estación en que ésta tendrá lugar. Por ejemplo, si has escogido el mes de febrero, la flor de almendro es tu mejor opción. Si celebras tu boda durante otro mes, puedes combinar la viola, la flor de pascua con la mimosa, la camelia… estas flores son un valor seguro a la hora de decorar el banquete. Y… ¿Un ramo que no fallará y será muy original? Junta jazmín blanco y piñas marrones.

5)      Un buen banquete

Es recomendable buscar un menú que incluya alguno de los sabores de temporada.

Así, por tu banquete pueden pasar productos como el vino caliente, sopas, cremas de setas, langostinos, cigalas, vieiras, guisos de carne y verduras… además de postres a base de chocolate caliente, mousse y dulces típicos como los turrones, los bombones…

Ahora te toca a ti, ¿te atrae la idea de casarte durante el invierno? ¿has pensado en alquilar una carpa para celebrar ese gran día? Cuéntanos qué necesitas y buscaremos la carpa que mejor se adapte a tus necesidades.