Cómo organizar la cena de fin de año dentro de una carpa
¿Organizas una cena de nochevieja para mucha gente? ¿Los restaurantes están a tope y ya no hay plaza? No te desesperes, una carpa puede ser la solución ideal. Primero deberías poner en valor un concepto esencial: el Espacio. Tus comensales necesitan cierta holgura para cenar, charlar, entretener a los niños, bailar… Por eso, tu mejor opción es ubicar la cena y la fiesta en una carpa.
Las características de una carpa, el tamaño y la forma, pueden variar según tus necesidades y, además, puedes incluir calefacción en ella, el complemento más imprescindible para un día 31 de diciembre. ¿Quieres que tus invitados vuelvan a confiar en ti para sus próximas doce uvas? Hay ciertos aspectos que deberías tener en cuenta:
1) Adapta el lugar a tus necesidades
No adaptes tus necesidades al lugar. Nosotros te recomendamos que escojas el tipo de carpa Dos Aguas porque es fácil de instalar en cualquier sitio imaginable (incluso dentro de un castillo), su montaje es sencillo y rápido, puedes escoger entre diferentes tamaños, utilizar parquet para aislar el interior del exterior y es suficientemente amplia como para dividir la carpa por espacios.
2) Distribuye la carpa por zonas:
. La cena
Disfruta de las posibilidades de la carpa a la hora de repartir el espacio para el banquete. Distribuye a tus comensales en mesas, de tamaños y formas distintas, dejando siempre un espacio considerable para el pasillo y otro entre silla y silla. Porque para llevar a cabo una velada perfecta, no solo influye la elección de un menú perfecto.
. Escenario y zona de baile
No hay fin de año sin música y fiesta y, por tanto, de un escenario que destaque. Además, debe haber un pequeño espacio para albergar la mesa de luces y sonido. ¿Tienes dj u orquestra? Una orquestra siempre necesita más espacio que el dj.
Sobre todo, deja espacio para que la gente pueda mover el esqueleto hasta el amanecer. Te aconsejamos también que tengas una barra de bar para pasada la media noche.
. Espacio para niños
Muchos de estos eventos incluyen la presencia de niños y reservar una zona para que éstos disfruten es clave. Un niño feliz siempre es un padre contento. Colchonetas, juguetes, magos… o, como mínimo, un pequeño espacio vacío dentro de la carpa, ayudará a qué éstos se mantengan entretenidos.
3) Deja sitio para el catering… y para el baño
Debería existir una pequeña carpa contigua para que los cocineros puedan terminar de preparar el catering y que cuente con algún que otro equipo de cocina (hornos, neveras, utensilios….). Además, destina un espacio apartado para el baño.
4) Decóralo todo con motivos navideños
Utiliza el burdeos, color de tonalidad rojiza, similar a la flor de pascua para revestir la carpa con telas y para los platos de la vajilla. Combínalo con el blanco del mantel y la luz de las velas. Viste el espacio con algún que otro abeto y decora la mesa con objetos que simbolicen fiesta y, sobre todo, navidad. Saca la versión dorada de las bolas navideñas y de los paquetes de regalos para dar alegría a la mesa. ¡Pero tampoco hace falta que abuses de los elementos de decoración!
Y ya que estamos en fin de año no estaría de más preparar alguna especie de tarjeta para cada uno de los comensales, deseándoles un próspero año nuevo.
5) Ten preparadas las uvas… y el cava y los turrones
Las campanadas son lo más importante de la noche. Tienes que pensar en cómo mostrar la entrada del nuevo año : en un televisor, proyectando el momento en las paredes de la carpa, escuchándolo por radio…
Eso sí, un poco antes de la medianoche, se tienen que repartir las doce uvas por persona y dejar un par de botellas de cava en cada mesa. Y después de los rigurosos minutos de felicitaciones, sacar las bandejas con los turrones y los dulces.
Lo principal es la diversión. Que tus invitados se lo pasen bien. Y para que eso ocurra, deben notar que todo funciona a la perfección y que tienen suficiente espacio para moverse libremente. Si necesitas más información sobre alquilar una carpa para la gran fecha, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.