, , , ,

Celebra una ceremonia distinta y original dentro de una carpa

¿Quieres destacar organizando una ceremonia distinta y original? Sírvete de una carpa para conseguir ese toque elegante que tu boda merece, para combinar la luz natural, siempre impredecible, con los matices de color que te permite la luz artificial, protegerte de la lluvia y del frío y salir perfecta en las fotos, ya que evitarás la mezcla de sol y sombras.

Las carpas para bodas te ofrecen distintas soluciones para que planees tu día como siempre has deseado. A continuación te ofrecemos algunas ideas para conocer las tendencias más actuales, además de algunos aspectos a tener en cuenta para crear una ceremonia especial, romántica y única:

– ¿Cuántos invitados asistirán?  

Antes de empezar a organizar la boda debesplantearte si prefieres una ceremonia íntima, con los cuatro familiares y amigos más cercanos ote inclinas por declarar tu amor delante de muchos testigos.

Si ya tienes en mente un número aproximado de invitados, te toca pensar cómo imaginas el escenario de tu boda. Una buena opción es el uso de una jaima para el altary una carpa dos aguas de laterales abiertos para los invitados. Pero esta selección puede variar según la temática y la decoración elegidas y según tus necesidades de espacio y distribución.

– Una boda civil, ya no en un juzgado

Y una boda religiosa, tampoco en una iglesia. Es verdad que es más fácil organizar una ceremonia civil en un sitio alternativo al ayuntamiento y al juzgado que una boda clásica fuera de una iglesia. Pero cada vez hay más parejas que, aunque buscando una ceremonia más tradicional, deciden celebrar la boda al aire libre, jugando con el paisaje y sus elementos naturales. La idea principal del cambio de localización es salirse de los esquemas típicos para convertir la boda en una experiencia inolvidable para novios e invitados.

Jaima para el altar

Las ventajas de la carpa no pasan solamente por resguardar a los invitados en caso de problemas climatológicos, sino también por la posibilidad de planificar hasta el último detalle. Si te casas en verano, los laterales abiertos son tu mejor elección. Además, siempre puedes colocar un abanico en cada silla para hacer más llevadero el calor y convertirlo en un elemento decorativo muy original. Si decides celebrar la boda en invierno, es mejor que escojas una carpa cerrada y le añadas calefacción.

¿Lo bueno de la carpa? Es que puedes elegir cualquier temática de boda y personalizarla 100% a tu gusto.

Decoración carpa

– Destaca el altar y sé original

Todas las miradas irán en dirección al altar. Consigue crear un espacio mágico debajo de la carpa. Utiliza flores de temporada y telas de colores vivos, la luz de las velas, farolillos blancos que cuelguen de la jaima, ramas de árboles, un marco inmenso, convirtiendo el altar en un bonito cuadro… o cualquier elemento decorativo que idees.

Una vez lograda esta atmosfera única, intenta que la ceremonia también sea original: crea tú misma los votos, pídele a tu mejor amigo/a que escriba un texto y que lo lea en voz alta y prepara una gran sorpresa final para conseguir divertir y emocionar a partes iguales.

– ¿Conoces las Destination weddings?

Actualmente es tendencia casarse en otro país. Este tipo de bodas pueden ser medianamente fáciles de organizar si realizas una boda íntima pero si celebras un festejo multitudinario, es una idea un poco costosa. Aun así, no tienes por qué renunciar a plantear una boda ambientada en una ciudad del extranjero. Siempre puedes dar rienda suelta a tu imaginación creando un bonito escenario de boda inspirado en un lugar real y descubrirlo luego, durante la luna de miel.

Para esto  también te es útil alquilar una carpa, ya que la puedes personalizar y decorar a tu gusto. ¿Quieres una boda ambientada en el romanticismo de las calles parisinas? ¿Buscas trasladarte a Las Vegas y convertirte en Marilyn por un día? ¿O prefieres casarte cerca de las inmensas pirámides de Egipto? Pues hazlo realidad.

– Siguiendo con esta idea, también puedes decantarte por otra cultura

¿Nunca has sido muy tradicional y quieres ser la protagonista de tu propio espectáculo? Adapta escenarios de otras culturas y llévalas a tu territorio personal: una boda hindú, una ceremonia hawaiana, marroquí, japonesa…

No sólo puedes decorar estéticamente la carpa sino también trasladar rituales matrimoniales curiosos de otras zonas del mundo. Por ejemplo, en Alemania crean un periódico con imágenes y anécdotas de la pareja que después venden en la boda; en Bolivia te llenan de confeti y pétalos de flores, en vez de arroz; o en las bodas judías, la ceremonia se termina cuando el novio rompe una copa de cristal con el pie. Metáfora simbólica de la destrucción del Templo de Jerusalén.

Y tú, ¿qué experiencia buscas conseguir en tu enlace? Cuéntanos dónde y cómo imaginas tu boda y te ayudaremos a convertirla en realidad.

, , ,

5 consejos para que tu boda sea perfecta

No te preocupes, tu boda será perfecta. Para ello, navega entre ideas para buscar la solución que más se adapte a ti. Eso sí, una vez tomada una decisión final, debes mostrarte firme en cada paso que des. Y es que sólo así se consigue la tan esperada perfección.

Si aún estás en los comienzos de la planificación de tu boda, nosotros te damos cinco  consejos para inspirarte:

1) Elige un espacio de fotografía para la ceremonia

Celebrar una ceremonia al aire libre está de moda. Por eso, cada vez más parejas apuestan por esta opción. La verdad es que con un poco de imaginación y sin gastar mucho dinero, puedes conseguir un resultado realmente mágico. Por ejemplo, puedes crear un ambiente campestre con un altar y muebles elaborados con palets, crear una alfombra de boda sencilla con flores pintadas a mano, decorar con detalles hechos de papel reciclado…

Lo más importante: elegir un sitio que se adecue a tu personalidad. Bosque, ciudad, playa, campo e, incluso, castillo son los lugares más codiciados por las parejas.

2) Una boda al aire libre es preciosa…

… pero no te la juegues a una única carta. Tienes que pensar que el azar del tiempo también te puede tocar a ti. Para esto puedes plantear, ya de entrada, la ceremonia al aire libre bajo una carpa con los laterales abiertos. Así, ni gastarás más dinero ni perderás la magia del entorno.

 

Carpa con los laterales abiertos

3) Integra elementos del entorno dentro de la carpa

Una de las cosas que más nos gusta de una carpa de bodas es la posibilidad de añadir en la carpa elementos del espacio escogido. ¿Te imaginas casándote en un bosque, con motivos florales en forma de enredadera decorando la carpa? ¿o en una playa con la luz del sol chocando contra el blanco de la carpa y dando el brillo y el color que una ceremonia necesita? Ahora es posible. Porque sabemos que no es lo mismo alquilar una carpa en las playas de Valencia que instalarla en un bosque de León, no hay mejor boda que aquella que se adapta al sitio escogido.

¡Personaliza tu boda y conviértela en el evento del año! Piensa en la carpa como un cuadro en blanco que puedes pintar y decorar a tu gusto.

Jaima

Además, podrás diferenciar el espacio de los invitados del altar. ¿Cómo? Colocando una pequeña carpa (modelo dos aguas) para situar a los invitados y utilizar una jaima para el altar, centro principal de atención en la ceremonia. La carpa no sólo cuenta con ventajas de distribución, sino también con ventajas decorativas, como la de revestir la carpa con tus colores favoritos. Otra opción interesante puede ser colgar pequeños hilos de luz, que siempre generan esa atmósfera romántica que toda boda necesita.

4) Desarrolla la boda a partir de un concepto

No incluyas muchos elementos y muy dispares. Todo debería mantener una cierta lógica aunque la temática sea de lo más surrealista. Puedes escoger cualquier tema para tu boda: des de un concepto más urbano y contemporáneo hasta la realización de una boda medieval, vintage, fantástica, de recreación de los escenarios de Star Wars…

La tendencia de utilizar las carpas para una boda temática está al alza. Y es que en el interior se pueden organizar banquetes y fiestas de todo tipo.

5) ¿Eres más de Boda de mañana o prefieres la tarde?

Todo tiene sus pros y sus contras. En una boda por la mañana puedes aprovechar más el sol. Un aspecto a tener en cuenta, sobre todo, si decides casarte en otoño o invierno, épocas durante las cuáles las horas de luz se acortan y la temperatura baja. Estos contratiempos no son tan importantes en otras épocas del año o si incluyes la calefacción como un complemento principal de la carpa.

Casarte de tarde te puede venir bien si consigues aprovechar el color rojizo del atardecer. Siempre puedes llevar a cabo la ceremonia durante la puesta de sol o intentar encontrar un día de luna llena para conseguir un bonito retrato bajo una luz de luna.

Benefíciate de las ventajas de una carpa. Primero, ventajas de estructura y distribución: utiliza un tipo de carpa que cubra tus necesidades de espacio; y después tematiza y personaliza hasta el último detalle a tu gusto.

¿Qué solución se ajusta mejor a tu personalidad? Si necesitas más ayuda y/o buscas consejos personalizados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.