Categoria de Decoración

, , ,

Algunas ideas originales para bodas en invierno

Las posibilidades que ofrece una boda de invierno son muy diversas. Encontrarás más alternativas para convertir tu enlace en un recuerdo inolvidable, incluso, que si eliges la primavera para casarte. En esta entrada te queremos proponer algunas ideas originales para bodas en invierno con el fin de ayudarte con los preparativos, si tienes pensado llegar al altar con tu pareja ahora que las bajas temperaturas son la tónica general.

Lejos de pensar en el frío como tu gran enemigo, cambia el chip y date cuenta de que la época blanca puede resultarte muy especial para conseguir que el día de tus nupcias quede en la memoria de todos los asistentes. Imagina una celebración al aire libre en mitad de la naturaleza. Con un poco de suerte, tal vez un manto blanco de nieve dibuje un entorno idílico.

Puedes optar por el alquiler de carpas para bodas, en las que organizar el banquete mientras todos disfrutáis del privilegio de estar en contacto directo con el medio que nos rodea. Tienes la posibilidad de elegirlas con calefacción, para que las inclemencias meteorológicas que puedan presentarse no den al traste con el evento. Si llueve, podréis refugiaros dentro. ¿No te parece romántico dar el ‘sí quiero’ a tu ser amado mientras oyes el sonido de las gotas de agua al deslizarse por la hierba?

Bodas en invierno

El alquiler de carpas para bodas es una tendencia al alza

La opción de contratar los servicios de una empresa que se dedique a montar carpas para celebraciones de eventos te la hemos expuesto unas líneas más arriba. Si no lo ves del todo claro, créete que se trata de una tendencia que va al alza.

En primer lugar, porque permite organizar el banquete por tu cuenta en el emplazamiento que tú decidas. Además, por lo general, las bodas en invierno suelen resultar más económicas, al tratarse de ‘temporada baja’. Y con una carpa vas a poder dar al evento tu toque personal.

Si tienes la posibilidad de celebrarla en el mes de diciembre, tendrás el privilegio de poder decantarte por una decoración con motivos navideños. La magia de esta época del año inundará tu enlace matrimonial y le dará un toque muy familiar y entrañable.

Y, entre las muchas ideas originales para bodas en invierno que te estamos sugiriendo en este post, sin duda no pueden faltar las de recibir a tus invitados con un chocolate caliente o aprovechar los tonos blancos de esta estación para jugar con la decoración. Cambia los abanicos por mantas o guantes y decántate por los tejidos de terciopelo o los apliques de visón para conformar la vestimenta con la que dar comienzo a la que, sin duda, será la etapa más bonita e importante de tu vida.

,

Soluciones originales para iluminar una carpa

Las carpas se han convertido en unas opciones cada vez más demandadas a la hora de realizar diferentes eventos. Esto se debe a la gran versatilidad que ofrecen a la hora de ser decoradas y customizadas según los deseos del cliente, además de darte la interesante opción de compaginarlas con espacios al aire libre. Entre los diferentes aspectos a tener en cuenta, iluminar una carpa se ha convertido en uno de los puntos clave para lograr efectos nunca antes vistos.

La luz es la encargada de transmitir la magia que se quiere conseguir con el evento, pues permite conseguir todo tipo de efectos, desde espacios íntimos, en los que vivir el amor que se respira en las bodas; a espacios llenos de color, en los que se sienten los tonos corporativos de una compañía.

Cómo escoger la iluminación en el alquiler de carpas

– Existen opciones de carpas con el techo transparente. En este tipo de espacios, no hay nada como colocar unos lindos farolillos del techo que aporten una luz agradable y tenue y permitan a los invitados disfrutar de las ventajas de contar con una carpa donde poder mirar a las estrellas.

– Una opción realmente interesante pasa por entelar los techos y colocar guirnaldas de luz, al más puro estilo de Navidad. Este tipo de decoración se puede finalizar con una impresionante lámpara de araña en el centro de la carpa. Sin duda, esta iluminación dará un toque verdaderamente mágico a tu evento.

– Las guirnaldas anteriormente mencionadas también se pueden usar para crear originales iluminaciones en vertical. Crearán el efecto de una preciosa cascada de luz, que no dejará indiferente a nadie. Además, si tienes la suerte de contar con un jardín con árboles, aprovecha para colocar dichas guirnaldas en las copas y alrededor del tronco. ¡Darán un efecto maravilloso!

– Otras alternativas bastante demandadas son las tradicionales lámparas de papel de estilo japonés. Unos elementos realmente sencillos, pero que dan un aire en el que se mezclan la sofisticación y la sencillez. Una decoración que encaja a la perfección en cualquier tipo de evento que estés organizando.

Usar complementos de iluminación es básico a la hora de crear la atmósfera adecuada dentro de una carpa. Dependiendo de cuál sea la temática de la fiesta, puedes optar por unas preciosas velas, como centros de mesa; o unos farolillos de estilo rústico, entre otras opciones.

 

– Si quieres dar un toque más moderno y desenfadado, siempre puedes optar por soluciones de iluminación más arriesgadas, como las luces de neón, las letras iluminadas, los sistemas de proyección, las barras con iluminación propia, etc.

Iluminar una carpa nunca ha sido tan fácil. Dispones de un mundo de posibilidades a tu alcance para poder conseguir el evento perfecto.

Iluminación Carpa

, , ,

Ideas para una boda al aire libre

Al organizar una boda al aire libre son muchos los elementos que debemos organizar y elegir, desde el menú hasta la decoración, pasando por el alquiler de carpas y las diversas actividades que pueden contratarse. Si bien no es tarea fácil, teniendo en cuenta y controlados los aspectos más relevantes podremos conseguir una fiesta deliciosa.

Decoración

La primera impresión y la belleza del lugar, en cualquier celebración, es uno de los factores fundamentales de éxito. Tanto si la boda se celebra en una playa como si el lugar escogido es un jardín o una finca, mediante la decoración podremos conseguir el ambiente soñado.

La opción tradicional han sido siempre las flores que, por supuesto, no deben faltar. Pero no tienen por qué decorar en soledad. Pueden combinarse maravillosamente con telas, esculturas, adornos de iluminación o las casi infinitas opciones decorativas actuales.

Boda al aire libre

Localizaciones comunes y de emergencia

El tiempo puede acompañarnos o, por el contrario, puede sorprendernos y dar al traste con nuestra fiesta largamente preparada. El alquiler de una carpa se hace necesario, pues no solo podrá salvar la celebración en caso de mal tiempo, sino que resulta una buena localización para realizar el baile o para diferenciar cualquier otra actividad que se quiera resaltar.

Resulta muy inspirador y agradable disponer de varios espacios diferenciados. Algunas opciones son las zonas de descanso, las de música, de juegos… cualquier zona que requiera una necesidad especial merece su espacio.

Actividades

Las oportunidades que brindan las celebraciones en exteriores en cuanto a actividades de recreo son inmensas. Desde juegos tradicionales, como pueden ser las cartas o juegos de mesa, hasta otros más sofisticados, que involucren a las redes sociales.

Existen opciones clásicas como el karaoke, e incluso algunas más atrevidas como deportes de rendimiento medio. Por supuesto, son muy acertadas las actividades infantiles, que entretengan a los más pequeños en un pequeño castillo hinchable, o mediante los juegos de un animador.

Menú

En este tipo de celebraciones resulta muy apropiado contratar un catering, que aporta ese aire moderno y ligero que suele buscar quien se decide por una boda al aire libre. Las empresas de catering ofrecen multitud de opciones, que se adaptarán al estilo de la boda a la perfección.

El banquete tradicional es otra opción, si se opta por celebrar la boda en el jardín o terraza de algún restaurante que lo ofrezca. Si se dispone de una finca, otra posibilidad es contratar al personal y elegir un menú a la medida.

Para los más atrevidos existe la posibilidad de realizar una gran barbacoa, en el caso de bodas más informales. Una opción muy divertida y relajada.

Sea cual sea el estilo elegido, con estos pequeños consejos y el trabajo propio la boda al aire libre deseada será un éxito asegurado.

, ,

¿Cómo elegir una carpa para un evento al aire libre?

Si tienes pensado organizar algún tipo de evento al aire libre lo mejor es que tengas en cuenta una serie de factores que pueden influir a la hora de elegir el sitio y los elementos necesarios. Entre ellos, se encuentran el clima, la fecha o época, el número de personas que van a asistir y, por supuesto, el tipo de evento. Estas son algunas de las cosas que debes preguntarte para saber cómo elegir una carpa, el tipo de acondicionamiento ideal para este tipo de fiestas. Después de haber respondido a todas ellas llega, quizás, la parte más importante: elegir el alquiler de las carpas para estos eventos.

Para que una boda, un cumpleaños o una fiesta sea sensacional y tenga las comodidades de un recinto cerrado, y los elementos del aire libre, te recomendamos algunos aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de carpas.

Evento al aire libre

Cómo elegir una carpa

En primer lugar, y como hemos mencionado antes, tienes que tener en cuenta el lugar en el que se va a celebrar el evento. Es decir, el clima del lugar, la época (para saber si va a hacer frío o calor), la cantidad de personas y la ocasión para la que se necesita.

En base a esto, el siguiente paso es ver el tamaño de la misma y el número de ellas. Por ejemplo, puedes incluir una, dos o tres juntas. Esto se elegirá según el número de asistentes al evento y el tipo de fiesta en sí. Si se trata de una boda, seguramente, lo aconsejable sea alquilar tres carpas pórtico o hinchables y cerradas, con diferentes zonas (una para el comedor, otra para la pista de baile y otra para la cocina).

También dependerá del tipo de fiesta de la que se trate. Si es una convención, una feria de cualquier tipo, lo mejor es alquilar una carpa poligonal porque son muy amplias y bastante resistentes. Idóneas para albergar una gran cantidad de personas en su interior.

Sin embargo, si se trata de un stand de un mercado de cualquier tipo o algo similar, quizás, lo mejor es que alquiles una carpa Haima para protegerte del sol o de la lluvia.

Dentro de las estaciones del año, también tenemos que tener en cuenta que si se trata de una celebración nocturna y en verano, lo ideal es que la carpa tenga una especie de techo de cristal. En cambio, si es diurna lo mejor será una carpa abierta pero, al mismo tiempo, opaca que no deje pasar los rayos del sol.

Por supuesto, para el invierno debes optar si o si por una carpa cerrada.

Ten en cuenta estos consejos para saber cómo elegir una carpa para cualquier evento que decidas hacer al aire libre. No dejes que un mal día estropee la ocasión.

, ,

10 razones por las que alquilar una carpa para tu boda al aire libre

Seguro que tu boda será el día más importante de tu vida. Pero antes de llegar a él tienes que pasar por los preparativos. Hay muchas cosas que debes tener en cuenta para que ese día mágico sea todo un éxito, ¡y no hablamos solo del vestido de novia! También es importante el lugar que escojas para celebrar este día tan especial.

La costumbre suele ser alquilar un restaurante especializado en bodas o un recinto cerrado donde se celebren eventos, pero ¿has pensado en celebrar tu gran día al aire libre? Montar una carpa puede ser lo que estás buscando. ¿Quieres saber por qué es una buena opción el alquiler de carpas para bodas? Te damos diez razones para que te enamores de las carpas. ¡Empezamos!

  1. La puedes instalar donde desees. El sitio no será problema, escoge el lugar que más te guste. ¿Alguno tiene jardín en casa? Podréis montarla allí mismo sin quebraderos de cabeza.
  2. Puedes decorarla como quieras. A veces pasa que vamos a un salón de boda y no nos gusta la decoración. Con una carpa no hay problema. Decoradla como más os guste.
  3. El tamaño se ajusta a tus necesidades, número de invitados, zona de baile.
  4. Puedes instalar más de una carpa para diseñar tu mismo la zona (carpa para comer, para el baile, para los niños).
  5. Sirve igual en verano que en invierno (aire acondicionado/calefacción). No te preocuparás ni por el calor ni por el frío. En una carpa tendrás lo que necesites dependiendo de la estación del año.
  6. Tienes libre elección de catering y menú.
  7. Una vez desmontada la zona queda igual y puede recuperar rápidamente su uso anterior.
  8. Tú distribuyes y diseñas el espacio para el parking, aseos, recepción y lo que quieras.
  9. El WC nunca se quedará pequeño ya que estará diseñado según el número de invitados.
  10. No habrá una boda igual a la tuya ya que tú diseñarás el espacio y no habrá otro igual. Tu boda será la envidia de todas tus amigas. Una boda distinta, a tu gusto, como tú quieres.

¿Dónde puedo alquilar una carpa?

Después de leer estas razones, seguro que tienes ganas de poner una carpa el día de tu boda, ¡o varias! La pregunta ahora es ¿dónde puedes alquilar una carpa? Para que tu día soñado salga como esperas, lo mejor es consultarle a alguien con experiencia. Carpas Maestrat tiene la experiencia que estás buscando y es el mejor proveedor para alquiler de carpas para bodas.

Y es que, para que todo salga bien, es necesario que cuentes con profesionales. Carpas Maestrat es lo que necesitas. No lo dudes y pide presupuesto sin compromiso. La boda de tus sueños está a un solo clic de ratón.
imagen

, , , ,

Celebra una ceremonia distinta y original dentro de una carpa

¿Quieres destacar organizando una ceremonia distinta y original? Sírvete de una carpa para conseguir ese toque elegante que tu boda merece, para combinar la luz natural, siempre impredecible, con los matices de color que te permite la luz artificial, protegerte de la lluvia y del frío y salir perfecta en las fotos, ya que evitarás la mezcla de sol y sombras.

Las carpas para bodas te ofrecen distintas soluciones para que planees tu día como siempre has deseado. A continuación te ofrecemos algunas ideas para conocer las tendencias más actuales, además de algunos aspectos a tener en cuenta para crear una ceremonia especial, romántica y única:

– ¿Cuántos invitados asistirán?  

Antes de empezar a organizar la boda debesplantearte si prefieres una ceremonia íntima, con los cuatro familiares y amigos más cercanos ote inclinas por declarar tu amor delante de muchos testigos.

Si ya tienes en mente un número aproximado de invitados, te toca pensar cómo imaginas el escenario de tu boda. Una buena opción es el uso de una jaima para el altary una carpa dos aguas de laterales abiertos para los invitados. Pero esta selección puede variar según la temática y la decoración elegidas y según tus necesidades de espacio y distribución.

– Una boda civil, ya no en un juzgado

Y una boda religiosa, tampoco en una iglesia. Es verdad que es más fácil organizar una ceremonia civil en un sitio alternativo al ayuntamiento y al juzgado que una boda clásica fuera de una iglesia. Pero cada vez hay más parejas que, aunque buscando una ceremonia más tradicional, deciden celebrar la boda al aire libre, jugando con el paisaje y sus elementos naturales. La idea principal del cambio de localización es salirse de los esquemas típicos para convertir la boda en una experiencia inolvidable para novios e invitados.

Jaima para el altar

Las ventajas de la carpa no pasan solamente por resguardar a los invitados en caso de problemas climatológicos, sino también por la posibilidad de planificar hasta el último detalle. Si te casas en verano, los laterales abiertos son tu mejor elección. Además, siempre puedes colocar un abanico en cada silla para hacer más llevadero el calor y convertirlo en un elemento decorativo muy original. Si decides celebrar la boda en invierno, es mejor que escojas una carpa cerrada y le añadas calefacción.

¿Lo bueno de la carpa? Es que puedes elegir cualquier temática de boda y personalizarla 100% a tu gusto.

Decoración carpa

– Destaca el altar y sé original

Todas las miradas irán en dirección al altar. Consigue crear un espacio mágico debajo de la carpa. Utiliza flores de temporada y telas de colores vivos, la luz de las velas, farolillos blancos que cuelguen de la jaima, ramas de árboles, un marco inmenso, convirtiendo el altar en un bonito cuadro… o cualquier elemento decorativo que idees.

Una vez lograda esta atmosfera única, intenta que la ceremonia también sea original: crea tú misma los votos, pídele a tu mejor amigo/a que escriba un texto y que lo lea en voz alta y prepara una gran sorpresa final para conseguir divertir y emocionar a partes iguales.

– ¿Conoces las Destination weddings?

Actualmente es tendencia casarse en otro país. Este tipo de bodas pueden ser medianamente fáciles de organizar si realizas una boda íntima pero si celebras un festejo multitudinario, es una idea un poco costosa. Aun así, no tienes por qué renunciar a plantear una boda ambientada en una ciudad del extranjero. Siempre puedes dar rienda suelta a tu imaginación creando un bonito escenario de boda inspirado en un lugar real y descubrirlo luego, durante la luna de miel.

Para esto  también te es útil alquilar una carpa, ya que la puedes personalizar y decorar a tu gusto. ¿Quieres una boda ambientada en el romanticismo de las calles parisinas? ¿Buscas trasladarte a Las Vegas y convertirte en Marilyn por un día? ¿O prefieres casarte cerca de las inmensas pirámides de Egipto? Pues hazlo realidad.

– Siguiendo con esta idea, también puedes decantarte por otra cultura

¿Nunca has sido muy tradicional y quieres ser la protagonista de tu propio espectáculo? Adapta escenarios de otras culturas y llévalas a tu territorio personal: una boda hindú, una ceremonia hawaiana, marroquí, japonesa…

No sólo puedes decorar estéticamente la carpa sino también trasladar rituales matrimoniales curiosos de otras zonas del mundo. Por ejemplo, en Alemania crean un periódico con imágenes y anécdotas de la pareja que después venden en la boda; en Bolivia te llenan de confeti y pétalos de flores, en vez de arroz; o en las bodas judías, la ceremonia se termina cuando el novio rompe una copa de cristal con el pie. Metáfora simbólica de la destrucción del Templo de Jerusalén.

Y tú, ¿qué experiencia buscas conseguir en tu enlace? Cuéntanos dónde y cómo imaginas tu boda y te ayudaremos a convertirla en realidad.

, , ,

5 consejos para que tu boda sea perfecta

No te preocupes, tu boda será perfecta. Para ello, navega entre ideas para buscar la solución que más se adapte a ti. Eso sí, una vez tomada una decisión final, debes mostrarte firme en cada paso que des. Y es que sólo así se consigue la tan esperada perfección.

Si aún estás en los comienzos de la planificación de tu boda, nosotros te damos cinco  consejos para inspirarte:

1) Elige un espacio de fotografía para la ceremonia

Celebrar una ceremonia al aire libre está de moda. Por eso, cada vez más parejas apuestan por esta opción. La verdad es que con un poco de imaginación y sin gastar mucho dinero, puedes conseguir un resultado realmente mágico. Por ejemplo, puedes crear un ambiente campestre con un altar y muebles elaborados con palets, crear una alfombra de boda sencilla con flores pintadas a mano, decorar con detalles hechos de papel reciclado…

Lo más importante: elegir un sitio que se adecue a tu personalidad. Bosque, ciudad, playa, campo e, incluso, castillo son los lugares más codiciados por las parejas.

2) Una boda al aire libre es preciosa…

… pero no te la juegues a una única carta. Tienes que pensar que el azar del tiempo también te puede tocar a ti. Para esto puedes plantear, ya de entrada, la ceremonia al aire libre bajo una carpa con los laterales abiertos. Así, ni gastarás más dinero ni perderás la magia del entorno.

 

Carpa con los laterales abiertos

3) Integra elementos del entorno dentro de la carpa

Una de las cosas que más nos gusta de una carpa de bodas es la posibilidad de añadir en la carpa elementos del espacio escogido. ¿Te imaginas casándote en un bosque, con motivos florales en forma de enredadera decorando la carpa? ¿o en una playa con la luz del sol chocando contra el blanco de la carpa y dando el brillo y el color que una ceremonia necesita? Ahora es posible. Porque sabemos que no es lo mismo alquilar una carpa en las playas de Valencia que instalarla en un bosque de León, no hay mejor boda que aquella que se adapta al sitio escogido.

¡Personaliza tu boda y conviértela en el evento del año! Piensa en la carpa como un cuadro en blanco que puedes pintar y decorar a tu gusto.

Jaima

Además, podrás diferenciar el espacio de los invitados del altar. ¿Cómo? Colocando una pequeña carpa (modelo dos aguas) para situar a los invitados y utilizar una jaima para el altar, centro principal de atención en la ceremonia. La carpa no sólo cuenta con ventajas de distribución, sino también con ventajas decorativas, como la de revestir la carpa con tus colores favoritos. Otra opción interesante puede ser colgar pequeños hilos de luz, que siempre generan esa atmósfera romántica que toda boda necesita.

4) Desarrolla la boda a partir de un concepto

No incluyas muchos elementos y muy dispares. Todo debería mantener una cierta lógica aunque la temática sea de lo más surrealista. Puedes escoger cualquier tema para tu boda: des de un concepto más urbano y contemporáneo hasta la realización de una boda medieval, vintage, fantástica, de recreación de los escenarios de Star Wars…

La tendencia de utilizar las carpas para una boda temática está al alza. Y es que en el interior se pueden organizar banquetes y fiestas de todo tipo.

5) ¿Eres más de Boda de mañana o prefieres la tarde?

Todo tiene sus pros y sus contras. En una boda por la mañana puedes aprovechar más el sol. Un aspecto a tener en cuenta, sobre todo, si decides casarte en otoño o invierno, épocas durante las cuáles las horas de luz se acortan y la temperatura baja. Estos contratiempos no son tan importantes en otras épocas del año o si incluyes la calefacción como un complemento principal de la carpa.

Casarte de tarde te puede venir bien si consigues aprovechar el color rojizo del atardecer. Siempre puedes llevar a cabo la ceremonia durante la puesta de sol o intentar encontrar un día de luna llena para conseguir un bonito retrato bajo una luz de luna.

Benefíciate de las ventajas de una carpa. Primero, ventajas de estructura y distribución: utiliza un tipo de carpa que cubra tus necesidades de espacio; y después tematiza y personaliza hasta el último detalle a tu gusto.

¿Qué solución se ajusta mejor a tu personalidad? Si necesitas más ayuda y/o buscas consejos personalizados, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

, , , , , , ,

Claves para una boda en invierno. ¡Celébrala dentro de una carpa y deja el frío fuera!

Cada vez hay más parejas que escogen la temporada de invierno para celebrar su boda. Y tú, ¿Estás barajando esta posibilidad? Si te encanta esta estación, ¡que no te de miedo el frío! Casarse dentro de una carpa deja fuera los probables contratiempos climatológicos. Además, te permitirá usar ese paisaje que te tiene enamorada como el escenario perfecto que siempre has deseado.

¿Por qué una boda en esta época puede ser una gran elección? Porqué es diferente, ya que poca gente elige esta estación para casarse, porqué el paisaje también está precioso, porqué el blanco es el color estrella y es un color que transmite sinceridad y felicidad… A continuación te damos cinco ideas más para que decidas si tu gran día tendrá lugar en invierno:

1)     Organiza una boda de interior

Puedes planear la boda directamente en un sitio cubierto, sin necesidad de pensar en un plan B. Y esto no significa que no puedas disfrutar del paisaje. Hay carpas poligonales con ventanas que te permiten admirar el entorno al mismo tiempo que disfrutas de las ventajas la calidez que da la  calefacción dentro de la carpa.

Si, además, quieres realizar la ceremonia en el mismo sitio que el banquete, te aconsejamos que instales una carpa más pequeña, por ejemplo del tipo dos aguas. Y para la parte de los aperitivos, un doble hall de entrada es la solución ideal.

Carpa Poligonal

2)     El bosque es tu lugar y la nieve tu acompañante

¿Cuentas con una pequeña parcela en la montaña? ¿Vives cerca del campo o del bosque? Puedes ubicar la carpa en cualquier sitio imaginable y elegir el tamaño y la forma que necesites. La naturaleza hará el resto, ya que forma un entorno mágico que convertirá el momento del sí quiero en inolvidable. ¡Aprovéchalo! Imagina cualquier paisaje completamente nevado. Forma una postal de ensueño que crea una boda original y única.

También puedes casarte cerca de la playa o en la ciudad… No nos engañemos,  un bosque es lo que mejor representa esta estación. Pero lo bueno del invierno es que puedes elegir cualquier ubicación posible sin tener que pensar en si habrá demasiada gente alrededor. Y si quieres celebrar la ceremonia en una iglesia, será más fácil que ésta esté disponible durante estos meses.

3)     Tematiza tu boda a través de la iluminación, la decoración y los colores

Antes que nada te recomendamos que lleves a cabo la  ceremonia por la mañana. ¿Por qué? Porqué el día es más corto y deberías aprovechar al máximo las posibilidades de la luz natural. Y, sobre todo, piensa en qué las fotografías quedan siempre mejor bajo la luz del sol de invierno.

El blanco junto al rojo, al marrón y al dorado no deberían faltar en tu gran día. Tampoco las velas. Si mezclas bien los colores, crearás un espacio tan bonito como acogedor.

Añádele el toque de invierno. ¿Cómo? A través de los detalles. Las carpas para bodas tienen la posibilidad de utilizar un doble techo para decorar el interior de la carpa. De este techo pueden colgar lámparas blancas redondas que simulen ser copos de nieve. Además, puedes decorar el interior con hojas secas por el suelo, sillas y mesas de madera, platos hechos con troncos de distintos árboles…

Iluminación de invierno

4)     Flores para tu boda en invierno

¿Cómo elegir las flores para tu boda? Un aspecto a tener en cuenta es la estación en que ésta tendrá lugar. Por ejemplo, si has escogido el mes de febrero, la flor de almendro es tu mejor opción. Si celebras tu boda durante otro mes, puedes combinar la viola, la flor de pascua con la mimosa, la camelia… estas flores son un valor seguro a la hora de decorar el banquete. Y… ¿Un ramo que no fallará y será muy original? Junta jazmín blanco y piñas marrones.

5)      Un buen banquete

Es recomendable buscar un menú que incluya alguno de los sabores de temporada.

Así, por tu banquete pueden pasar productos como el vino caliente, sopas, cremas de setas, langostinos, cigalas, vieiras, guisos de carne y verduras… además de postres a base de chocolate caliente, mousse y dulces típicos como los turrones, los bombones…

Ahora te toca a ti, ¿te atrae la idea de casarte durante el invierno? ¿has pensado en alquilar una carpa para celebrar ese gran día? Cuéntanos qué necesitas y buscaremos la carpa que mejor se adapte a tus necesidades.

, , , , , ,

Complementos e ideas para decorar el interior de la carpa de tu boda

La tendencia está cambiando. Las bodas tradicionales se están dejando atrás a favor de una ceremonia más moderna, personalizada,que pone en valor el paisaje y la decoración. Alquilar una carpa es una buena opción para este tipo de bodas.

Las ventajas de la carpa no sólo son exteriores. El interior importa y mucho. Nosotros te hablamos de los complementos de las carpas y te damos alguna que otra idea de decoración para ayudarte a la hora de crear tu espacio personalizado:

1) Mobiliario

Es fundamental en la planificación de cualquier boda. Los muebles sirven para dar el contexto y la temática de la boda: campestre, vintage, urbana, étnica, clásica… Cuestiones sobre ¿cómo quieres que sea el mobiliario? ¿mesas hechas con palets, de vidrio, de tonos pastel…? ¿mesas imperiales, redondas, cuadradas…? son las primeras que se deben responder para empezar a organizar la boda.

2) Suelo de Parquet

El parquet es una buena solución para cubrir el suelo, ya que protege y aísla el suelo de la lluvia o del frío. Además, la madera es buena compañera en cualquier clase de boda y crea un ambiente cálido y acogedor durante la celebración.

3) Motivos florales

Las flores complementan la decoración de la boda. Pero eso sí, deberías tener en cuenta si la flor escogida ayuda en el significado o motivo general de tu boda. Para ello te aconsejamos consultar a un profesional del sector.

La rosa roja es la flor del amor por excelencia. La orquídea rosa suele ser sinónimo de belleza. El lirio es elegancia y felicidad y la lavanda simboliza suerte en el matrimonio. Hay 1000 posibilidades y significados que envuelven cada flor. Por tanto, el gusto personal y el contexto general deberían primar a la hora de elegir una de las opciones. Una cosa es segura: con un buen criterio y una buena distribución, las flores embellecerán cada uno de los espacios de tu boda.

4) Decoración de las mesas

Tan importante como es el mobiliario de la carpa, es la decoración que se pone encima de él. Desde la mantelería hasta la vajilla, el menú, los centros de mesa… deberían ir acorde al tipo de mesas y sillas escogidas para el gran día.

Por ejemplo, si la boda es campestre puedes jugar con marcos de fotos de madera, con centro con macetas y tierra que evoquen al huerto y al campo, con una vajilla de tonos marrones… si, por el contrario, eres más urbanita y quieres una boda acorde a ello, puedes decorar la mesa con detalles de una ciudad en concreto o incluso utilizar un mantel blanco y proyectar distintas luces sobre éste para que vaya cambiando de color.

Además si eres de los “do it yourself” y te gusta la decoración, puedes crear tú misma los elementos de la mesa.

5) Telas decorativas de colores

Las carpas para eventos ofrecen la posibilidad del doble techo, es decir, el techo exterior que delimita la carpa y otro interior que sirve para decorar, de algún color, la celebración. Los colores que más se suelen escoger para la gran ocasión son el azul y una combinación entre un tono crudo y amarillo.

tela decorativa

tela decorativa

Decorar la carpa y personalizarla puede pasar por utilizar telas no sólo en el techo, sino también se puede usar la tela para las columnas, si la carpa tiene los laterales abiertos, o alrededor de las ventanas, si la carpa está completamente cerrada. Si quieres darle un toque elegante, te recomendamos que mezcles la iluminación con las telas decorativas y así crear la atmósfera acogedora que tu boda merece.

6) Iluminación

La iluminación puede ser el motivo principal por el que tu boda será recordada. ¿Por qué? Porqué una buena y original iluminación destaca, porqué crea la calidez necesaria para la boda y porqué todas las opciones son buenas: bombillas led, lámparas que se desprendan del techo… e, incluso, linternas o velas.

Iluminar en una carpa es transformar el espacio, es tener varios ambientes en un único lugar. Así, cuando salga el postre se pueden utilizar tonos más rojizos, tonos pastel en el momento de la tarta…. o puedes también crear sensaciones de temporada.

Ahora que el invierno está a la vuelta de la esquina, por ejemplo, puedes jugar con la iluminación utilizando bombillas pequeñas y blancas que impacten contra una de las paredes de la carpa para potenciar el blanco de la nieve. Imagina cualquier opción y hazla realidad.

¿Qué posibilidad se ajusta mejor a tu personalidad? Si quieres, cuéntanos tu idea y la organizamos juntos.

Iluminación bajo una tela

Iluminación bajo una tela

, , , , ,

Bodas en otoño. Organiza tu enlace bajo una carpa

El otoño está a la vuelta de la esquina. ¿Tienes planeado celebrar tu boda durante esta estación del año y te preocupa la previsión meteorológica? Una carpa puede ser la solución para que no tengas problemas ni con la lluvia ni con el frío durante tu día más importante.

Te damos algunas ideas para que puedas diseñar y decorar tu boda tanto dentro y fuera de la carpa. Te sugerimos cinco tendencias a tener en cuenta para que puedas crear una atmósfera inspirada en este colorido período otoñal:

Carpa a un entorno único

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. El bosque o el campo, un entorno de ensueño

¿Prefieres finales de septiembre e inicios de octubre o tu idea es casarte en una fecha cercana al invierno? Si barajas ambas ideas de boda, bajo el techo de una carpa podrás escoger cualquier entorno y paisaje y decorarla con los elementos románticos y coloridos que caracterizan los colores de temporada. Crea tu boda perfecta en el escenario elegido, sin tener que preocuparte por las condiciones meteorológicas durante la ceremonia y el banquete.

El otoño es sinónimo de monte, setas, de brasas donde cocinar castañas y entrar en calor… pero también de campo, vendimia y de uva y vino. Y tú, ¿en qué quieres que se convierta tu boda? Puedes mirar hacia arriba y observar la belleza y sutileza con que van cayendo las hojas y/o puedes inspirarte en las sensaciones que ofrece el vino y en las bodegas.

Una boda de otoño puede tener un encanto muy especial. Que el frío no te frene.

2. Amarillos, anaranjados, marrones…. las tonalidades del otoño

La gama de colores que proporciona el entorno genera calidez y romanticismo en cualquier boda. Aunque no lo parezca, el otoño puede jugar a tu favor. Lo ideal es aprovechar estas tonalidades mientras iluminas el espacio con los típicos matices otoñales.

Una buena opción puede ser la de revestir la carpa con telas translúcidas de tonalidades amarillentas que dejen pasar la luz exterior, que permitan apreciar los cambios meteorológicos del día: de gris a azul, de naranja rojizo a negro nocturno… Además, puedes utilizar el marrón para el parquet y el blanco para el mobiliario y destinar el naranja, el rojo y el morado a la decoración. La iluminación podría beneficiarse de las posibilidades de las pequeñas bombillas led, mezclando los mismos colores que en la propia decoración.

Carpa con telas amarillas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Climatización: lo imprevisible puede beneficiar

El otoño puede conllevar tanto lluvias y frío como sol y calor. Nunca se sabe. El tiempo es siempre más impredecible en esta estación que durante el resto del año. Pero, uno de los aspectos más importantes para alquilar una carpa de bodas es que puedes ajustar la climatización y no tener que depender de la meteorología en una estación tan cambiante.

Acomoda y regula el interior. Así, el tiempo no te supondrá ningún problema. La lluvia puede ser, incluso, un beneficio, ya que la humedad en el bosque ocasiona unos olores y unas texturas agradables y características del otoño.

4. El banquete con productos de temporada

Hay productos y, como consecuencia, recetas muy identificables durante esta época del año. Es recomendable que busques un catering basándote en unos menús que incluyan sabores de productos de temporada. Así, harás tu boda mucho más otoñal.

Tienes muchas opciones: platos de carne, setas, champiñones o pescados y mariscos como boquerones y bogavantes siempre acompañados por unos buenos vinos. Y postres a base de boniato, castañas, ciruelas o los típicos panellets, buñuelos de viento… No dejes pasar la oportunidad de introducir en tu boda el sabor del otoño.

5. Un toque rural, siempre una buena opción

La ambientación rural recuerda al otoño. Así que una buena recomendación es que el escenario gire entorno a un estilo con aires campestres y rústicos. Un consejo: juega con esta estética rural, ya que conseguirás múltiples efectos, entre la ornamentación y el paisaje, que harán a tu boda partícipe del delicado encanto de esta estación.

Otra idea: puedes decorar la carpa con mesas de madera de distintos marrones, el altar con hojas secas, flores y frutos silvestres. Puedes combinar, además, esa luz natural amarillenta con la artificial de las velas, blancas y puras, utilizando centros de mesa que recuerden a las casas de montaña.

¿Todavía tienes dudas del encanto que puede tener una boda en otoño? No dudes en contactar con nosotros si necesitas ayuda o si quieres que te asesoremos para planificar tu boda.

 

Y ahora tú decides si crees que el otoño debajo de una carpa es la mejor opción y qué detalles escoger para este día tan especial. Todo son buenas opciones si las eliges tú.

¿En qué experiencia quieres que se convierta tu boda otoñal?