Categoria de Fiestas

, , , ,

Carpas Maestrat, protagonistas de las fiestas mayores

Las fiestas mayores son las protagonistas por excelencia en estas fechas de verano. Noches que se alargan hasta altas horas, disfrutando de la compañía de nuestros familiares y amigos en veladas que nos aseguran montones de anécdotas y diversión.

Nuestras carpas se encuentran presentes en todas estas festividades. Desde cubiertas para conciertos, hasta carpas para verbenas, presentaciones de gala y otros eventos populares. Además, quedan vestidas con fantásticas telas decorativas para lucir y sorprender a todos los presentes.

En Carpas Maestrat nos encargamos de organizar las fiestas en su totalidad: montando las estructuras de las carpas, decorándolas y amenizando con nuestros grupos de animación y orquestas. También disponemos de mobiliario propio (mesas, sillas, sillones, escenarios, etc) para vestir de forma elegante y original cualquier tipo de celebración.

Para tu fiesta, no lo dudes, confía en Carpas Maestrat.
Alquiler de carpas para fiestas mayores

, , , , ,

Carpas Maestrat nominado a proveedor del año por el portal Bodas.net

El portal especializado en organización de enlaces, Bodas.net, ha dado a conocer el listado de empresas que participarán en el concurso que reconoce a los mejores proveedores del año.

Entre ellas figura Carpas Maestrat, que ha entrado a formar parte de este selecto grupo de nominados tras ser uno de los proveedores mejor valorados por parte de los usuarios de dicha página.

Formar parte de la lista de nominados ya representa un éxito para nosotros, ya que evidencia que nos hemos convertido en un referente en el sector de las carpas para enlaces matrimoniales, y sobretodo porqué contamos con la aprobación y apoyo de los clientes, nuestros mejores avaladores.

Los Wedding Awards celebran este año su tercera edición, y son un reconocimiento al trabajo de todos los profesionales que nos dedicamos a la organización de bodas.

jaima1

, , , , ,

Alquila una carpa para cualquier fiesta de invierno y ¡Tendrás el éxito asegurado!

El invierno no debe ser sinónimo de sofá y manta. Si decides montar una fiesta, plantéate organizarla dentro de una carpa y así evitarás el frio. Porque el invierno es también una gran época para celebrar fiestas, ya que no existe tanta competencia como en períodos estivales, no es una estación típica ni de fiestas patronales ni de agenda repleta de conciertos y, por tanto, el público no tiene tantas opciones para escoger.

Además, mediados y finales de enero suele ser tiempo de exámenes universitarios. Esto significa que febrero se convierte en un mes idóneo para festejar el fin de exámenes y para organizar una gran fiesta. ¿Y qué mejor que ubicarla a techo cubierto dentro de una carpa? Además de la posibilidad de añadir complementos de climatización, hay muchas más ventajas por las que alquilar una carpa para cualquier evento festivo que organices. Aquí te dejamos algunas:

1)    Montaje rápido y construcción efímera

Muchas veces se marca una fecha en el calendario para celebrar la fiesta multitudinaria del año. Los principales impulsores de este tipo de fiestas suelen ser empresarios del sector del ocio que no cuentan con suficiente espacio en sus locales, pero también pueden ser particulares. Para solucionar esta falta de espacio, la carpa es su mejor opción.

Instalación de la carpa

Instalar una carpa es un montaje rápido y sencillo y el tamaño de ésta se adapta al número de entradas vendidas. Además, se necesita relativamente poco tiempo para colocar la estructura y acomodar la carpa. Lo mismo ocurre a la hora de desmontarla una vez terminada la fiesta. La carpa es una construcción efímera, con lo cual acostumbra  a ser una solución más económica y la mejor alternativa a alquilar un edificio ya existente.

2)    Puedes ubicarla en zonas un poco alejadas de la ciudad

El ruido de la fiesta, tanto el interior como el exterior, puede llegar a molestar a los vecinos más cercanos. Y si llegase a molestar, esto podría terminar en queja. Por eso y, como siempre es mejor prevenir que curar, ¿por qué no evitar esta molestia organizando la fiesta desde un principio en las afueras de la ciudad?

En las afueras de las ciudades suele haber más espacio para poder ajustarse a los intereses de la organización. Espacio para instalar la carpa y para añadir un parking cercano a ésta. Y esto, unido a facilidades de transporte – autobuses de ida y vuelta – forma una buena excusa para asistir a la fiesta.

Zona alejada de la ciudad

3)    Una carpa grande exterior para albergar más en el interior

Las discotecas se caracterizan porque suelen crear varios ambientes donde reproducir música distinta y atraer público distinto. Esto también se puede llevar a cabo bajo una carpa. Te aconsejamos que elijas una carpa poligonal grande para el exterior y paredes interiores para separar los espacios y crear salas más pequeñas. Además de los espacios de la fiesta, hay que dejar sitio para los baños, complemento indispensable de la noche.

4)    Se adapta al espacio que necesites para el dj y la barra

Cuando vayas a escoger el tamaño de la carpa no te fijes solamente en el número de salas y de asistentes. También debes tener en cuenta el espacio del dj (o grupo de música), de las barras de bar y de la instalación del equipo de sonido e iluminación pertinente. Puedes añadir un escenario para que los responsables musicales de la noche destaquen e, incluso, alguna tarima para animar a la gente a bailar.

Espacio dentro de la carpa

5)    Decoración mediante un juego de luces

La parte del mobiliario más importante es la que incluye las barras de bar, los escenarios y el espacio de los Dj’s. Pero no olvides la parte de creación de las atmósferas dentro de cada sala. Puedes generar los ambientes combinando diversas luces de colores que choquen contra las paredes blancas de la carpa. Así, tendrás mil decoraciones distintas para un solo lugar para conseguir emocionar en cada canción y en cada momento.

¿Quieres más información sobre cómo alquilar una carpa para tu fiesta? Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos qué necesitas para la celebración. Pondremos nuestra experiencia a tu servicio para trabajar juntos y crear la mejor fiesta de invierno.

, , , , ,

Cómo organizar la cena de fin de año dentro de una carpa

¿Organizas una cena de nochevieja para mucha gente? ¿Los restaurantes están a tope y ya no hay plaza? No te desesperes, una carpa puede ser la solución ideal. Primero deberías poner en valor un concepto esencial: el Espacio. Tus comensales necesitan cierta holgura para cenar, charlar, entretener a los niños, bailar… Por eso, tu mejor opción es ubicar la cena y la fiesta en una carpa.

Las características de Carpa dentro de un castillouna carpa, el tamaño y la forma, pueden variar según tus necesidades y, además, puedes incluir calefacción en ella, el complemento más imprescindible para un día 31 de diciembre. ¿Quieres que tus invitados vuelvan a confiar en ti para sus próximas doce uvas? Hay ciertos aspectos que deberías tener en cuenta:                

1)    Adapta el lugar a tus necesidades

No adaptes tus necesidades al lugar. Nosotros te recomendamos que escojas el tipo de carpa Dos Aguas porque es fácil de instalar en cualquier sitio imaginable (incluso dentro de un castillo), su montaje es sencillo y rápido, puedes escoger entre diferentes tamaños, utilizar parquet para aislar el interior del exterior y es suficientemente amplia como para dividir la carpa por espacios.

2)    Distribuye la carpa por zonas:

. La cena

Disfruta de las posibilidades de la carpa a la hora de repartir el espacio para el banquete. Distribuye a tus comensales en mesas, de tamaños y formas distintas, dejando siempre un espacio considerable para el pasillo y otro entre silla y silla. Porque para llevar a cabo una velada perfecta, no solo influye la elección de un menú perfecto.

Carpa para fin de año Carpa para fin de año

. Escenario y zona de baile

No hay fin de año sin música y fiesta y, por tanto, de un escenario que destaque. Además, debe haber un pequeño espacio para albergar la mesa de luces y sonido. ¿Tienes dj u orquestra? Una orquestra siempre necesita más espacio que el dj.

Sobre todo, deja espacio para que la gente pueda mover el esqueleto hasta el amanecer. Te aconsejamos también que tengas una barra de bar para pasada la media noche.

. Espacio para niños

Muchos de estos eventos incluyen la presencia de niños y reservar una zona para que éstos disfruten es clave. Un niño feliz siempre es un padre contento. Colchonetas, juguetes, magos… o, como mínimo, un pequeño espacio vacío dentro de la carpa, ayudará a qué éstos se mantengan entretenidos.

3)    Deja sitio para el catering… y para el baño

Debería existir una pequeña carpa contigua para que los cocineros puedan terminar de preparar el catering  y que cuente con algún que otro equipo de cocina (hornos, neveras, utensilios….). Además, destina un espacio apartado para el baño.

4)    Decóralo todo con motivos navideños

Utiliza el burdeos, color de tonalidad rojiza, similar a la flor de pascua para revestir la carpa con telas y para los platos de la vajilla. Combínalo con el blanco del mantel y la luz de las velas. Viste el espacio con algún que otro abeto y decora la mesa con objetos que simbolicen fiesta y, sobre todo, navidad. Saca la versión dorada de las bolas navideñas y de los paquetes de regalos para dar alegría a la mesa. ¡Pero tampoco hace falta que abuses de los elementos de decoración!

Y ya que estamos en fin de año no estaría de más preparar alguna especie de tarjeta para cada uno de los comensales, deseándoles un próspero año nuevo.

5)    Ten preparadas las uvas… y el cava y los turrones

Las campanadas son lo más importante de la noche. Tienes que pensar en cómo mostrar la entrada del nuevo año : en un televisor, proyectando el momento en las paredes de la carpa, escuchándolo por radio…

Eso sí, un poco antes de la medianoche, se tienen que repartir las doce uvas por persona y dejar un par de botellas de cava en cada mesa. Y después de los rigurosos minutos de felicitaciones, sacar las bandejas con los turrones y los dulces.

Lo principal es la diversión. Que tus invitados se lo pasen bien. Y para que eso ocurra, deben notar que todo funciona a la perfección y que tienen suficiente espacio para moverse libremente. Si necesitas más información sobre alquilar una carpa para la gran fecha, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

, , , , , , ,

Claves para una boda en invierno. ¡Celébrala dentro de una carpa y deja el frío fuera!

Cada vez hay más parejas que escogen la temporada de invierno para celebrar su boda. Y tú, ¿Estás barajando esta posibilidad? Si te encanta esta estación, ¡que no te de miedo el frío! Casarse dentro de una carpa deja fuera los probables contratiempos climatológicos. Además, te permitirá usar ese paisaje que te tiene enamorada como el escenario perfecto que siempre has deseado.

¿Por qué una boda en esta época puede ser una gran elección? Porqué es diferente, ya que poca gente elige esta estación para casarse, porqué el paisaje también está precioso, porqué el blanco es el color estrella y es un color que transmite sinceridad y felicidad… A continuación te damos cinco ideas más para que decidas si tu gran día tendrá lugar en invierno:

1)     Organiza una boda de interior

Puedes planear la boda directamente en un sitio cubierto, sin necesidad de pensar en un plan B. Y esto no significa que no puedas disfrutar del paisaje. Hay carpas poligonales con ventanas que te permiten admirar el entorno al mismo tiempo que disfrutas de las ventajas la calidez que da la  calefacción dentro de la carpa.

Si, además, quieres realizar la ceremonia en el mismo sitio que el banquete, te aconsejamos que instales una carpa más pequeña, por ejemplo del tipo dos aguas. Y para la parte de los aperitivos, un doble hall de entrada es la solución ideal.

Carpa Poligonal

2)     El bosque es tu lugar y la nieve tu acompañante

¿Cuentas con una pequeña parcela en la montaña? ¿Vives cerca del campo o del bosque? Puedes ubicar la carpa en cualquier sitio imaginable y elegir el tamaño y la forma que necesites. La naturaleza hará el resto, ya que forma un entorno mágico que convertirá el momento del sí quiero en inolvidable. ¡Aprovéchalo! Imagina cualquier paisaje completamente nevado. Forma una postal de ensueño que crea una boda original y única.

También puedes casarte cerca de la playa o en la ciudad… No nos engañemos,  un bosque es lo que mejor representa esta estación. Pero lo bueno del invierno es que puedes elegir cualquier ubicación posible sin tener que pensar en si habrá demasiada gente alrededor. Y si quieres celebrar la ceremonia en una iglesia, será más fácil que ésta esté disponible durante estos meses.

3)     Tematiza tu boda a través de la iluminación, la decoración y los colores

Antes que nada te recomendamos que lleves a cabo la  ceremonia por la mañana. ¿Por qué? Porqué el día es más corto y deberías aprovechar al máximo las posibilidades de la luz natural. Y, sobre todo, piensa en qué las fotografías quedan siempre mejor bajo la luz del sol de invierno.

El blanco junto al rojo, al marrón y al dorado no deberían faltar en tu gran día. Tampoco las velas. Si mezclas bien los colores, crearás un espacio tan bonito como acogedor.

Añádele el toque de invierno. ¿Cómo? A través de los detalles. Las carpas para bodas tienen la posibilidad de utilizar un doble techo para decorar el interior de la carpa. De este techo pueden colgar lámparas blancas redondas que simulen ser copos de nieve. Además, puedes decorar el interior con hojas secas por el suelo, sillas y mesas de madera, platos hechos con troncos de distintos árboles…

Iluminación de invierno

4)     Flores para tu boda en invierno

¿Cómo elegir las flores para tu boda? Un aspecto a tener en cuenta es la estación en que ésta tendrá lugar. Por ejemplo, si has escogido el mes de febrero, la flor de almendro es tu mejor opción. Si celebras tu boda durante otro mes, puedes combinar la viola, la flor de pascua con la mimosa, la camelia… estas flores son un valor seguro a la hora de decorar el banquete. Y… ¿Un ramo que no fallará y será muy original? Junta jazmín blanco y piñas marrones.

5)      Un buen banquete

Es recomendable buscar un menú que incluya alguno de los sabores de temporada.

Así, por tu banquete pueden pasar productos como el vino caliente, sopas, cremas de setas, langostinos, cigalas, vieiras, guisos de carne y verduras… además de postres a base de chocolate caliente, mousse y dulces típicos como los turrones, los bombones…

Ahora te toca a ti, ¿te atrae la idea de casarte durante el invierno? ¿has pensado en alquilar una carpa para celebrar ese gran día? Cuéntanos qué necesitas y buscaremos la carpa que mejor se adapte a tus necesidades.

, , , , , ,

Complementos e ideas para decorar el interior de la carpa de tu boda

La tendencia está cambiando. Las bodas tradicionales se están dejando atrás a favor de una ceremonia más moderna, personalizada,que pone en valor el paisaje y la decoración. Alquilar una carpa es una buena opción para este tipo de bodas.

Las ventajas de la carpa no sólo son exteriores. El interior importa y mucho. Nosotros te hablamos de los complementos de las carpas y te damos alguna que otra idea de decoración para ayudarte a la hora de crear tu espacio personalizado:

1) Mobiliario

Es fundamental en la planificación de cualquier boda. Los muebles sirven para dar el contexto y la temática de la boda: campestre, vintage, urbana, étnica, clásica… Cuestiones sobre ¿cómo quieres que sea el mobiliario? ¿mesas hechas con palets, de vidrio, de tonos pastel…? ¿mesas imperiales, redondas, cuadradas…? son las primeras que se deben responder para empezar a organizar la boda.

2) Suelo de Parquet

El parquet es una buena solución para cubrir el suelo, ya que protege y aísla el suelo de la lluvia o del frío. Además, la madera es buena compañera en cualquier clase de boda y crea un ambiente cálido y acogedor durante la celebración.

3) Motivos florales

Las flores complementan la decoración de la boda. Pero eso sí, deberías tener en cuenta si la flor escogida ayuda en el significado o motivo general de tu boda. Para ello te aconsejamos consultar a un profesional del sector.

La rosa roja es la flor del amor por excelencia. La orquídea rosa suele ser sinónimo de belleza. El lirio es elegancia y felicidad y la lavanda simboliza suerte en el matrimonio. Hay 1000 posibilidades y significados que envuelven cada flor. Por tanto, el gusto personal y el contexto general deberían primar a la hora de elegir una de las opciones. Una cosa es segura: con un buen criterio y una buena distribución, las flores embellecerán cada uno de los espacios de tu boda.

4) Decoración de las mesas

Tan importante como es el mobiliario de la carpa, es la decoración que se pone encima de él. Desde la mantelería hasta la vajilla, el menú, los centros de mesa… deberían ir acorde al tipo de mesas y sillas escogidas para el gran día.

Por ejemplo, si la boda es campestre puedes jugar con marcos de fotos de madera, con centro con macetas y tierra que evoquen al huerto y al campo, con una vajilla de tonos marrones… si, por el contrario, eres más urbanita y quieres una boda acorde a ello, puedes decorar la mesa con detalles de una ciudad en concreto o incluso utilizar un mantel blanco y proyectar distintas luces sobre éste para que vaya cambiando de color.

Además si eres de los “do it yourself” y te gusta la decoración, puedes crear tú misma los elementos de la mesa.

5) Telas decorativas de colores

Las carpas para eventos ofrecen la posibilidad del doble techo, es decir, el techo exterior que delimita la carpa y otro interior que sirve para decorar, de algún color, la celebración. Los colores que más se suelen escoger para la gran ocasión son el azul y una combinación entre un tono crudo y amarillo.

tela decorativa

tela decorativa

Decorar la carpa y personalizarla puede pasar por utilizar telas no sólo en el techo, sino también se puede usar la tela para las columnas, si la carpa tiene los laterales abiertos, o alrededor de las ventanas, si la carpa está completamente cerrada. Si quieres darle un toque elegante, te recomendamos que mezcles la iluminación con las telas decorativas y así crear la atmósfera acogedora que tu boda merece.

6) Iluminación

La iluminación puede ser el motivo principal por el que tu boda será recordada. ¿Por qué? Porqué una buena y original iluminación destaca, porqué crea la calidez necesaria para la boda y porqué todas las opciones son buenas: bombillas led, lámparas que se desprendan del techo… e, incluso, linternas o velas.

Iluminar en una carpa es transformar el espacio, es tener varios ambientes en un único lugar. Así, cuando salga el postre se pueden utilizar tonos más rojizos, tonos pastel en el momento de la tarta…. o puedes también crear sensaciones de temporada.

Ahora que el invierno está a la vuelta de la esquina, por ejemplo, puedes jugar con la iluminación utilizando bombillas pequeñas y blancas que impacten contra una de las paredes de la carpa para potenciar el blanco de la nieve. Imagina cualquier opción y hazla realidad.

¿Qué posibilidad se ajusta mejor a tu personalidad? Si quieres, cuéntanos tu idea y la organizamos juntos.

Iluminación bajo una tela

Iluminación bajo una tela

, , , , ,

Bodas en otoño. Organiza tu enlace bajo una carpa

El otoño está a la vuelta de la esquina. ¿Tienes planeado celebrar tu boda durante esta estación del año y te preocupa la previsión meteorológica? Una carpa puede ser la solución para que no tengas problemas ni con la lluvia ni con el frío durante tu día más importante.

Te damos algunas ideas para que puedas diseñar y decorar tu boda tanto dentro y fuera de la carpa. Te sugerimos cinco tendencias a tener en cuenta para que puedas crear una atmósfera inspirada en este colorido período otoñal:

Carpa a un entorno único

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. El bosque o el campo, un entorno de ensueño

¿Prefieres finales de septiembre e inicios de octubre o tu idea es casarte en una fecha cercana al invierno? Si barajas ambas ideas de boda, bajo el techo de una carpa podrás escoger cualquier entorno y paisaje y decorarla con los elementos románticos y coloridos que caracterizan los colores de temporada. Crea tu boda perfecta en el escenario elegido, sin tener que preocuparte por las condiciones meteorológicas durante la ceremonia y el banquete.

El otoño es sinónimo de monte, setas, de brasas donde cocinar castañas y entrar en calor… pero también de campo, vendimia y de uva y vino. Y tú, ¿en qué quieres que se convierta tu boda? Puedes mirar hacia arriba y observar la belleza y sutileza con que van cayendo las hojas y/o puedes inspirarte en las sensaciones que ofrece el vino y en las bodegas.

Una boda de otoño puede tener un encanto muy especial. Que el frío no te frene.

2. Amarillos, anaranjados, marrones…. las tonalidades del otoño

La gama de colores que proporciona el entorno genera calidez y romanticismo en cualquier boda. Aunque no lo parezca, el otoño puede jugar a tu favor. Lo ideal es aprovechar estas tonalidades mientras iluminas el espacio con los típicos matices otoñales.

Una buena opción puede ser la de revestir la carpa con telas translúcidas de tonalidades amarillentas que dejen pasar la luz exterior, que permitan apreciar los cambios meteorológicos del día: de gris a azul, de naranja rojizo a negro nocturno… Además, puedes utilizar el marrón para el parquet y el blanco para el mobiliario y destinar el naranja, el rojo y el morado a la decoración. La iluminación podría beneficiarse de las posibilidades de las pequeñas bombillas led, mezclando los mismos colores que en la propia decoración.

Carpa con telas amarillas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. Climatización: lo imprevisible puede beneficiar

El otoño puede conllevar tanto lluvias y frío como sol y calor. Nunca se sabe. El tiempo es siempre más impredecible en esta estación que durante el resto del año. Pero, uno de los aspectos más importantes para alquilar una carpa de bodas es que puedes ajustar la climatización y no tener que depender de la meteorología en una estación tan cambiante.

Acomoda y regula el interior. Así, el tiempo no te supondrá ningún problema. La lluvia puede ser, incluso, un beneficio, ya que la humedad en el bosque ocasiona unos olores y unas texturas agradables y características del otoño.

4. El banquete con productos de temporada

Hay productos y, como consecuencia, recetas muy identificables durante esta época del año. Es recomendable que busques un catering basándote en unos menús que incluyan sabores de productos de temporada. Así, harás tu boda mucho más otoñal.

Tienes muchas opciones: platos de carne, setas, champiñones o pescados y mariscos como boquerones y bogavantes siempre acompañados por unos buenos vinos. Y postres a base de boniato, castañas, ciruelas o los típicos panellets, buñuelos de viento… No dejes pasar la oportunidad de introducir en tu boda el sabor del otoño.

5. Un toque rural, siempre una buena opción

La ambientación rural recuerda al otoño. Así que una buena recomendación es que el escenario gire entorno a un estilo con aires campestres y rústicos. Un consejo: juega con esta estética rural, ya que conseguirás múltiples efectos, entre la ornamentación y el paisaje, que harán a tu boda partícipe del delicado encanto de esta estación.

Otra idea: puedes decorar la carpa con mesas de madera de distintos marrones, el altar con hojas secas, flores y frutos silvestres. Puedes combinar, además, esa luz natural amarillenta con la artificial de las velas, blancas y puras, utilizando centros de mesa que recuerden a las casas de montaña.

¿Todavía tienes dudas del encanto que puede tener una boda en otoño? No dudes en contactar con nosotros si necesitas ayuda o si quieres que te asesoremos para planificar tu boda.

 

Y ahora tú decides si crees que el otoño debajo de una carpa es la mejor opción y qué detalles escoger para este día tan especial. Todo son buenas opciones si las eliges tú.

¿En qué experiencia quieres que se convierta tu boda otoñal?

, , , , , , ,

Cómo distribuir por zonas una carpa para la boda

¿Qué aspectos debes tener en cuenta cuando organizas el espacio de tu boda en una carpa? A la hora de alquilar una carpa no sólo cuenta el tamaño de ésta, sino también su distribución. Nosotros te recomendamos que primero pienses en una división por zonas temáticas para que después te sea más sencillo calcular cuánto espacio destinar a cada área.

Te contamos cuáles son los estancias principales en una boda y que deberías tener en cuenta para distribuir el espacio de la carpa.

 

Exteriores

  • Espacio para la ceremonia. El Altar.

Cada vez hay más gente como tu que quiere celebrar su boda al aire libre. Según inspiración temática y entorno, existen detalles concretos de ambientación para darse el sí quiero pero ¿cuáles son los elementos y las características que no deben faltar en ningún tipo ceremonia?

El altar es el foco de la acción y el principal símbolo de amor y unión. Por eso, siempre hay que destinar un punto principal donde situar una jaima y una tela, un arco de madera, de flores… De esta manera, puedes reforzar la atención hacia el altar y colocar las dos sillas pertinentes.

¡Y no te olvides del pasillo! Tienes que llegar al altar con el protagonismo que mereces dejando espacio a ambos lados para situar a tus invitados.

  • El Aperitivo

Fuera de la carpa principal, al aire libre y bajo una jaima se encuentra la parte inicial del banquete. Suele ser una zona de charla y de reencuentro familiar mientras los novios están posando frente una cámara.

Para el aperitivo no hay una única opción válida, sino muchas, que varían según tus gustos y necesidades. ¿Qué prefieres? Te damos algunas ideas: ¿Sillas en un mostrador rectangular o invitados de pie en pequeñas mesas redondas? ¿Un camarero sirviendo en una mesa principal, muchos que expongan el arte de llevar una bandeja o un buffet de canapés previamente repartido?

  • Parking

No dejes que nadie pronuncie estas palabras: ¿¡Dónde aparco mi coche!? El parking no es un espacio principal ni mucho menos pero, tanto si ofreces la posibilidad de moverse en autobús como si los invitados se desplazan en su propio vehículo, tiene que haber un sitio destinado a aparcar. Siempre.

 

– Interiores

  • Recepción…

…Y lugar óptimo para ubicar el libro de firmas, para mostrar, mediante la decoración, el motivo de la boda y para formar el cuadro fotográfico perfecto… Es muy recomendable tener un lugar de acceso a la carpa que albergará el banquete.

  • Zona principal: Celebración del Banquete

Hay tres partes que no pueden faltar:

Mesa Presidencial, en el corazón de la carpa. Es la mesa donde se sitúa la pareja y los padres de ambos. Tiene mucho peso durante el festejo y, por eso, acostumbra a ser o de dimensiones grandes o de distinta forma al resto de mesas.

Mesas de los invitados, el quid de la cuestión. ¿Con cuántos invitados cuentas? ¿Mesas redondas o rectangulares? Según tus respuestas tendrás que dedicar un espacio más o menos amplio a esta zona. Las mesas redondas se utilizan frecuentemente para separar por pequeños grupos la bodas de muchos convidados y las rectangulares para situarlos a todos en una sola mesa. Aun así, tú escoges cómo acomodarlos.

Aquí no sólo deberás tener en cuenta la distribución de la carpa, sino también los detalles que se incluyen de encima de las mesas. Y tener en cuenta que los comensales deben poder comer con holgura.Los platos y las servilletas, los distintos cubiertos para carne, pescado y postre, las copas de agua, vino y cava, el menú o un centro de mesa son elementos indispensables para el banquete. Y que además puedes personalizar o adaptar a la temática escogida.

– Pasillos. Lo más recomendable es dejar varios espacios vacíos y amplios. ¿Por qué? Porque la gente tiene que poder pasar por algún sitio. Porque hay camareros que servirán la comida. Y porque seguro que tu boda te deparará alguna que otra sorpresa y que no te estarás quieta.

  • Sala de Catering

Lo ideal es reservar una sala contigua a la carpa para albergar la parte de restauración. Muchos son los manjares que ofrece un servicio de catering pero necesitarás un espacio junto a la carpa destinado a terminar de preparar, emplatar y coordinar hasta el último detalle culinario.

  • Baile

¿Orquesta o dj? ¿Vals clásico o de estilo Dirty Dancing? ¿Muchos bailarines o pocos? La pista de baile es muy importante para la velada, por lo que es fundamental reservar un lugar para los equipos de iluminación y sonido. Es importante que dentro de lo posible no escatimes en espacio, ya que tus invitados te lo agradecerán. Y ¡Tu coreografía nupcial llenará la pista!

Eso sí, ten en cuenta que si contratas una orquesta necesitarás destinar muchísimo más espacio que para un dj. Además, dentro de la zona de baile puedes incluir barra libre y algún dulce.

  • Baños

Al igual que el parking, cuesta pensar en los baños como complemento de la carpa aunque sean fundamentales. Siempre tienes la opción de ubicarlos en el rincón más apartado de la carpa.

 

Y tú, ¿qué zona añadirías a la distribución de la carpa?

A continuación, te presentamos una pequeña infografía para que te quede más clara esta división del espacio. Si necesitas asesoramiento o tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros cómo y cuando quieras.

Descarregar Infografía – Cómo distribuir por zonas una carpa

infografiacastella

, , , , ,

Bodas temáticas: ideas para inspirarte

¿Te has planteado la posibilidad de celebrar una boda temática? Si buscas crear una experiencia única y distinta ya no te hace falta rebuscar entre miles de restaurantes para que uno se asemeje un poco al tema escogido, sino que tienes una salida mucho más sencilla: alquila una carpa y personaliza cada elemento.

A continuación, te mostramos varios ejemplos sobre cómo adaptar tu carpa a tu boda temática:

Si te inspiras en una época concreta

  • Bodas medievales

Las jaimas forman la solución idonea a tu día ya que te transportan a la era medieval de manera rápida. Sólo necesitas combinar su característico acabado en punta y un conjunto de telas que visten de colores ese acabado para que dicha combinación te acerque al siglo de los reyes.

Jaima

Piensa también en que puedes adaptar el número de jaimas a tus necesidades, ajustándolas al espacio escogido, pudiendo celebrar la boda medieval tanto en campo abierto como alrededor de las torres de vigilancia típicas de la época. Después gira entorno el atrezzo para conseguir una boda romántico-medieval. Desde lo alto de la carpa pueden colgar banderas y puedes tapizar las sillas con los mismos colores que utilizas en las propias carpas. Con una carpa, tú escoges cada detalle.

  • Bodas vintage

Vuelve al siglo pasado. Guíate del color blanco de la carpa, de su espacio para colocar una orquestra que imite las noches de cabaret y charlestón y de un tipo de parquet, marrón claro, para ejercer de punto de partida. A continuación, elige telas de tonalidades pastel que acompañen la carpa y un look degastado para las mesas.

Respira años veinte con los detalles: son clave. Utiliza fotografías en blanco y negro, espejos con marcos gruesos, rosas, vinilos antiguos, invitaciones escritas a mano…

  • Invéntate tu boda uniendo varias épocas

¿Quieres tematizar tu boda pero te gusta la estética de los ochenta, el vestuario del imperio romano y la arquitectura musulmana? No tienes porque descartarlo. Únelo. Para realizar este tipo de mezclas estéticas tienes que partir de un un solo color para ir rellenando la capa poco a poco y terminar creando una boda original.

Si quieres viajar en tu boda

  • Bodas ibicencas

Blanco de la carpa, pureza natural de las playas. Si te apetece ser más informal, pasar de las tradiciones y te gusta el estilo hippy, la boda ibicenca es perfecta. Una carpa te permite celebrar tanto la ceremonia como el banquete en un mismoentorno idílico cercano al mar. Además ni dejarás de gozar de vistas a la playa porque puedes alquilar carpas de laterales abiertos ni sufrirás los porvenires de la arena ya que tienes la opción de utilitzar parquet flotante.

Trasládate a Ibiza añadiendo originalidad dentro de la carpa. Utiliza mesas y sillas de campo. Decóralas con caballitos y estrellas de mar, corales en tono pastel y juega con los olores de flores silvestres y aromáticas como el tomillo o el romero.

  • Boda India a lo Bollywood o Una boda metafórica

La variedad de colores y la tendencia kitsch, de abastecer todo el espacio, es la gran característica para ambientarse en el país asiático. Mapas del mundo, barcos o aviones de papel, maletas, invitaciones que emulan pasaportes… pueden jugar en tu favor si ves la boda como una metáfora del hecho de empezar un nuevo viaje en pareja.

Los más importante: una boda a tu gusto

Decora la carpa a tu gusto

La elección de una carpa de boda forma el telón de fondo perfecto para tematizar la ceremonia. Por tanto, úsalo a tu favor. Adapta una canción, una película, un libro, una pintura… ¿quién te dice que no puedes utilizar un DeLorean para llegar a tu boda? ¿o qué no puedes recrear uno de los coloridos cuadros de Van Gogh?

Si tienes alguna duda, contacta con nosotros para que podamos ofrecerte asesoramiento y adaptarnos a tu idea de boda. Y tú ¿qué experiencia quieres conseguir en tu boda temática?

, , , , ,

5 Ventajas de las Carpas para Bodas

¿Tienes un paisaje en la cabeza dónde te encantaría celebrar tu boda? Pues puede que una carpa sea la solución a tus problemas. Nosotros te contamos cinco ventajas para que decidas si celebrar la boda en una carpa es tu mejor opción.

1. Elige la carpa a tu medida

Existen tres tipos de carpas ideales para festejar la boda. Busca la solución que más se adapte a tu forma de ser y de organizar el festejo.

  • Carpa Poligonal: ¿Tienes un número elevado de invitados? ¿Cuentas con un espacio de grandes dimensiones para ubicar la celebración? Pues ésta es tu carpa. Es amplia y versátil. Puedes cubrir el suelo con parquet flotante. Y, además, te permite distribuir las mesas sin perder espacio. Coloca la orquesta o el dj sin privar a tus invitados de lucir sus dotes de bailarines.

Interior Carpa Poligonal

  • Carpa dos aguas: Si, por el contrario, buscas una boda íntima, que reúna a pocos invitados, tu mejor opción es la carpa dos aguas. También es una buena alternativa si cuentas con un espacio de dimensiones más reducidas ya que se puede ambientar y decorar de igual modo que la Carpa Poligonal.
  • Carpa Jaima: su estética recuerda a la arquitectura árabe. Es elegante y da mucho juego ante el paisaje. La puedes utilizar de hall de entrada a la carpa principal, para guardar el altar en la ceremonia o para colocar las mesas en el banquete. Pero se suele usar en el momento del aperitivo. ¿Te imaginas realizando un aperitivo junto al mar y a la sombra sin perder los privilegios de la luz del sol? ¿o junto al verde de los campos con vistas a la montaña mientras te proteges de posibles condiciones meteorológicas adversas?

2. Una carpa se ajusta a tus necesidades y a cualquier contratiempo

¿Cómo puedes saber si el espacio de un salón de restaurante es suficiente? ¿Puedes no tener miedo a fallar en la elección? Con la selección de una carpa cuentas con distintos tamaños a escoger para que una encaje en tus requisitos de boda.

¿Quieres casarte al aire libre? Si la respuesta es afirmativa, te aseguras una boda en un entorno inolvidable. Pero debes pensar que ni el tiempo es una ciencia exacta ni la estación del año, una opción segura. Siempre puede llover, haber un sol asfixiante, viento… Por desgracia, existe la posibilidad del mal tiempo. Una carpa es tu plan B para salvar tu boda si hubiese cualquier contratiempo meteorológico.

3. Puedes personalizar cada elemento

Una carpa te permite escoger los colores, las telas, la decoración y la iluminación a tu gusto. No tienes porqué resignarte a unas características concretas. Moldea cada detalle y crea una atmósfera única, cálida y acogedora. Busca en el sueño que tenías de pequeña y conviértelo en realidad. Elegir tu boda sólo depende de ti.

4. Te permite organizar una boda donde quieras

La carpa siempre se adapta al espacio. No tenéis porqué adaptar el espacio al lugar escogido para la boda. Tu boda no tiene límites. Por tanto, celébrala dónde y cómo más te apetezca.

Jaimas

Si tienes un paisaje en mente, ve a por él. Existen carpas de laterales abiertos para que puedas disfrutar del entorno durante toda la velada.

5. Dos celebraciones en un mismo entorno

No hace falta que te desplaces. Puedes celebrar la boda y el banquete en un mismo sitio pero en dos espacios distintos. Combina la jaima con la carpa poligonal o la dos aguas.

Y tú ¿dónde y cómo imaginas tu boda? Hazla realidad. Comparte tu idea con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.