Documentación para instalar una carpa: descubre lo que necesitas
En nuestro país es frecuente que la celebración de diferentes fiestas necesite de carpas que deberán instalarse en la vía pública. No obstante, esto no puede hacerse sin más, sino que necesitarás una documentación para instalar una carpa.
Documentación para instalar una carpa
Los mercadillos, tenderetes y lugares habilitados de forma temporal para festividades suelen contar con diversas carpas que, como todos sabemos, son desmontables. Por lo general son estructuras seguras pero siempre hay que tenerlo todo en orden por precaución. También debes atender a la calidad de la carpa, ya que esto influirá en la posibilidad de que se den o no accidentes.
Seguro de responsabilidad civil
Este seguro se encargará de cubrir los riesgos que se den en la vía pública. Por tanto, en caso de recibir cualquier tipo de reclamación, este seguro responderá como sea necesario.
Memoria descriptiva de actividad
El promotor del evento que necesitará del uso de una carpa es quien tiene que entregar este documento. En él se especificarán los datos de la actividad a realizar, el itinerario, la cronología y otros datos administrativos.
Memoria técnica
En este caso será la empresa encargada de instalar las carpas la que elabore esta memoria, especificando cuál ha sido el protocolo seguido en el montaje y colocación de la estructura.
Memoria del sistema y cálculo de la evacuación
Esta parte es muy importante de cara a la seguridad de las personas que se encuentren en el interior de la carpa. En esta memoria se especificarán cuáles son las salidas de emergencia y de qué pasos constará el protocolo de evacuación en caso de accidente.
Memoria de protecciones contra el fuego
Este apartado se puede dividir en dos tipos de medidas. El primer tipo son las protecciones activas, donde se incluyen los extintores o cualquier otro método de extinción del fuego. El número y lugar de colocación se determinará por un técnico experto que analice el tamaño de la carpa.
En cuanto a las protecciones pasivas, deben destacarse las acciones propias para hacer ignífugas las lonas de las carpas. Por lo general, estas están hechas de PVC que, al quemarse, desprende gases tóxicos.
Certificado de homologación
Este es el documento con el que justificarás que la carpa ha sido revisada y se encuentra en buen estado según la ley europea UNE-EN 13.782.
Certificado de instalación
Es expedido por un técnico que comprobará que, efectivamente, tu carpa cumple con las condiciones recogidas en el proyecto entregado.
Alquiler de carpas en Castellón
Si necesitas instalar una carpa, no dudes en contactar con nosotros para obtener carpas de primera calidad. Contamos con carpas para bodas y cualquier otro evento que quieras hacer. Además, en Maestrat Carpas te asesoraremos sobre toda la documentación para instalar una carpa para que no tengas ningún problema de cara a la legalidad.
imagen