Entradas de conciertos

, ,

Nuestras carpas en las fiestas de Vinaròs

Grupo Maestrat, a través de Espectáculos Maestrat y Carpas Maestrat, ha vuelto a ser protagonista en las fiestas de Sant Pere y Sant Joan de Vinaròs. De nuevo, los espectáculos y las carpas de alquiler se han convertido en los espacios de encuentro y de fiestas. La diversidad y funcionalidad de las carpas se ha vuelto a ver con montajes tan diferentes como la cubierta del Platjafest, la carpa poligonal del Envelat de Festes o la carpa del Mesón de la Tapa. Aquí te mostramos nuestros montajes:

, , , ,

Todo preparado para las fiestas de Sant Joan y Sant Pere

sant joan i sant pere

Las fiestas del verano son el momento álgido y más popular de todo el año. En Vinaròs, se dará el pistoletazo de salida a las fiestas estivales, con Sant Joan y Sant Pere, que se celebrarán del 22 de junio al 2 de julio. Este año, la programación es muy amplia y habrá grandes novedades. Pero lo que no faltará es la participación de Grupo Maestrat, con la carpa de fiestas , la del Mesón de la Tapa y la del Envelat y con grupos musicales importantes, como Zoo, que pondrán la fiesta y el ambiente.

Carpa Poligonal

Carpa Poligonal Envelat de Festes

El próximo jueves tendrá lugar la proclamación de las reinas y damas de la feria y fiestas, con un posterior pasacalle hasta el real de la feria, para inaugurarla. El domingo, por ejemplo, será otro día grande con la comida popular o el Festival de la Academia Locura. El martes, cena de gala y orquesta Tarantella. El miércoles 28 de junio llegará el plato fuerte de las fiestas, con la Revetlla de Sant Pere, con el concierto de Zoo, Dj Plan B y Escala i Corda, en la carpa de la playa y la orquesta Vulkano.

Carpa Poligonal, Meson de la Tapa

Carpa Poligonal, Meson de la Tapa

Además, habrá muchos más actos en el programa de fiestas hasta el 2 de julio, con actos tan destacables como la vuelta del concurso de camareros o el piromusical que cerrará las fiestas.

Grupo Maestrat estará presente de forma activa e importante en estas fiestas. Así, ya ha instalado las 3 carpas principales de las fiestas: un carpa poligonal per a l’Envelat, otra para el Mesón de la Tapa y una carpa 2 aguas para la Carpa Joven. Además, Grupo Maestrat también llevará espectáculos estos días que harán que la fiesta sea la gran protagonista durante diez días en Vinaròs.

Carpa 2 aguas, Carpa Jove

Carpa 2 aguas, Carpa Jove

Cartel Hola Estiu

 

, ,

Vinaròs celebra sus fiestas patronales por todo lo alto con Espectacles y Carpas Maestrat

Actuación de Magia Negra a Vinaròs

Actuación de Magia Negra a Vinaròs

La ciudad de Vinaròs (Castellón) celebró de 18 al 29 de junio sus fiestas patronales en honor a San Juan y San Pedro.

Para esta ocasión, Carpas Maestrat montó una gran carpa poligonal de 1.400 metros cuadrados, que acogió numerosos actos, con una terraza lateral de 600 metros cuadrados. Además, una segunda carpa poligonal de 300 metros cuadrados fue utilizada para facilitar la organización y el montaje de eventos como por ejemplo la cena de Gala.

Para amenizar las noches de fiesta, se organizaron bailes o actuaciones, como la de Magia Negra el jueves 23 de junio, los grupos Centauro y Calibra el sábado 25, y la orquesta La Dama el lunes 27, todo de la mano de Espectacles Maestrat.

Desde aquí agradecemos la confianza depositada por el ayuntamiento de Vinaróz en nuestro servicio de alquiler de carpas para fiestas, gracias y ¡felicidades!

,

La primavera se llena de festejos y celebraciones

La primavera es una de las cuatro estaciones, la transición entre el inverno y el verano. El término prima proviene de primer y vera de verdor.  Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el he-misferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano.

El despertar a la vida es también el despertar a la pasión y la creatividad que ella conlleva. Decenas de artistas ofrendaron a la primavera sus mejores obras y más allá de los clásicos citados encontramos en las poesías de Gabriela Mistral (Doña primavera), Antonio Machado (La primavera besaba) y Gustavo Adolfo Bécquer (Volverán las oscuras golondrinas), y pinturas de Francisco Goya o Danes Jordi, verdaderos tributos a la estación del amor.

En casi todas las culturas, la llegada de la primavera es motivo de alegría y celebración.

Recordemos que la primavera es entregada a la tierra por el invierno, que real y simbólicamente es en todo el mundo sinónimo de oscuridad, encierro y frío. Así, el inicio del buen

tiempo marca también el inicio de muchas festividades por toda España. Espectacles Maestrat ha estado presente en algunas de estas celebraciones, como por ejemplo:

Actuación de la orquesta Vértigo

Actuación de la orquesta Vértigo

– Las VIX Fiestas de la Juventud de les Coves de Vinromà (Castellón), con las orquestas La Moda, el Grupo.es y Vértigo, y disco móvil

– Las Fiestas de Samper de Calanda (Teruel) con el grupo Mercurio y disco móvil

– Las Fiestas de Mayo de Vall d’Alba (Castellón), con disco móvil

– Las Fiestas Mayores dels Valentins (Tarragona), con los grupos La Moda, Grupo.es, Strenos y la Fania

– Las fiestas de San Lamberto de Cantavieja (Teruel), con los grupos Ágora, Caimán y disco móvil

Además, también es época de comuniones y bodas, ferias, etc. Espectacles Maestrat y Carpas Maestrat ha tenido la suerte de acompañar a niños y niñas y parejas en un día tan especial, para una celebración única. Les deseamos suerte a todos y les agradacemos la confianza depositada en nuestro servicio de alquiler de carpas.

Pascua: sus orígenes, tradiciones y celebraciones

A finales del pasado mes de abril, se celebró Semana santa en toda España. Esta festividad representa la máxima celebración de las religiones cristiana y judía, y tiene un peso muy importante en nuestra cultura. Cristianos o no, es una fiesta muy celebrada: para algunos es una excusa para tomarse unos días libres, pero para muchos es una semana donde se afianza la fe católica y se celebran cosas como el comienzo del cristianismo y los hechos que culminaron con la vida terrenal de Jesús y que sentaron las bases de esta religión.

La palabra “Pascua” deriva de la palabra Pesach, nombre hebreo para las pascuas, una festividad judía que está ligadamente fuertemente con la católica. Las Pascuas judías duran entre 7 u 8 días en recuerdo del éxodo y la libertad del pueblo israelita, que escapara del faraón egipcio. Salvo las acepciones del inglés y el alemán, el resto de los  idiomas suelen utilizar términos referidos a la Pascua, basados en la palabra hebrea.

La fecha de Pascua

Curiosamente, el domingo de pascua no tiene un día fijo establecido, como ocurre por ejemplo con navidad. De hecho, por convención, este domingo es siempre el siguiente a la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. Por esto, puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Antes de la fijación de estas normas, a principios del siglo IV, había en la cristiandad una gran confusión sobre cuándo había de celebrarse el día de Pascua de Resurrección, con motivo del aniversario de la resurrección de Jesús de Nazaret. Habían surgido en aquel momento numerosas tendencias o grupos de practicantes que utilizaban cálculos propios. Ya en el Concilio de Arlés (en el año 314), se obligó a toda la Cristiandad a celebrar la Pascua el mismo día, y que esta fecha habría de ser fijada por el Papa, que enviaría epístolas a todas las iglesias del orbe con las instrucciones necesarias. Sin embargo, no todas las congregaciones siguieron estos preceptos.

Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a una solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas  normas. En primer lugar, que la Pascua se celebrase en domingo. No podía coincidir con la Pascua judía, que se celebraba independientemente del día de la semana. De esta manera se evitarían paralelismos o confusiones entre ambas religiones. Y finalmente, que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el mismo año. Esto tiene su explicación porque el año nuevo empezaba en el equinoccio primaveral, por lo que se prohibía la celebración de la Pascua antes del equinoccio real.

Pascua en el mundo

En muchos países se han arraigado también costumbres no religiosas en torno a la Semana Santa. En muchos países, como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos o Francia, se ha convertido en una celebración infantil. Los huevos y conejos de Pascua se venden en variadas presentaciones, desde el tradicional huevo de chocolate, hasta muñecos y juguetes. También se ha adoptado la modalidad germánica de adornar y esconder los huevos. Se suele realizar la tarde del sábado para comenzar su búsqueda en la mañana del domingo. De acuerdo a las historias de los niños, los huevos fueron ocultados durante la noche por el Conejito de Pascua en una cesta de pascua que los niños esperan encontrar cuando despiertan.

En Noruega, la tradición de Pascua incluye el esquí en las montañas y los huevos que pintan para adornar. Pero existe un elemento típicamente noruego que resulta muy curioso: es una tradición solucionar asesinatos en Pascua. Muchos canales de televisión muestran crímenes e historias detectives, las revistas publican historias donde los lectores pueden intentar descubrir quién lo hizo, y se publican muchos libros nuevos. Incluso los cartones de la leche cambian para tener historias de asesinatos en los laterales.

Pascua en España

En España, es habitual que los municipios celebren esta fiesta con procesiones y actos litúricos, pero también con actos festivos como bailes y conciertos. Espectacles Maestrat ha estado presente en las Pascuas de distintos pueblos, entre ellos:

Actuación de Nueva Alaska

Actuación de Nueva Alaska

– Aliaga (Teruel); con la orquesta Calibra
– Cantavieja, com. Quintos (Teruel); con el grupo Fauna
– Torrecilla de Alcañíz, com. Quintos (Teruel); con la orquesta Acuario
– Albentosa (Teruel), con disco móvil
– Jérica (Castellón), con disco móvil
– Mas de las Matas (Teruel), con disco móvil
– El Forcall (Castellón), con la orquesta Magia Negra
– Peñarroya de Tastavins (Teruel), con el grupo Caramelo
– Onda (Castellón), con la orquesta Liverpool

Desde aquí agradecemos la confianza depositada por los organizadores en nuestro servicio de alquiler de carpas para fiestas, gracias y ¡felicidades!

, ,

Isabel Pantoja triunfa en el concierto realizado en nuestra carpa instalada en Oropesa del Mar.

VER VIDEO ANTENA3

Nuestra carpa de 1.200 m2 instalada en Oropesa del Mar con motivo de las Fiestas Mayores en HONOR A NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE LA PACIENCIA, se vistió de gala para acoger en su interior la actuación de la famosa cantante Isabel Pantoja, en su primer concierto tras el inicio del caso Malaya: rodeada de gran polémica llegó a la actuación, pero allí la esperaban miles de fans para darle todo su apoyo y confianza.

No podemos dejar de resaltar que la famosa artista, Doña Isabel, felicitó a la organización por el montaje y en especial por la carpa y todo el acondicionamiento interior que la adornaba, hecho que indica que Carpas Maestrat sigue satisfaciendo las necesidades de sus clientes con la garantía del Grupo Maestrat.